Política

– Diputado observador CR PLN busca dirigente del Inamu explique supuesto ofrecimiento a mujeres en caso Randall Zúñiga – El nacional cr

El diputado Francisco Nicolás, del Partido Liberación Nacional (PLN), propuso citar a la directora del Instituto Nacional de las Mujeres (Inamu), Yerlin Zúñiga, ante la Comisión de Ingresos y Gastos Públicos de la Asamblea Legislativa.

Sus intereses están atados al funcionario que explica los supuestos beneficios estatales ofrecidos a una mujer a cambio de presentar una denuncia contra Randall Zúñiga, director del Instituto de Investigación Judicial (OIJ).

“Que venga y nos explique una de dos opciones: o es la funcionaria más eficiente que tiene el Estado costarricense, yendo a cada mujer que presenta denuncias por agresión, violencia intrafamiliar o violación y violencia sexual, en cuyo caso recibirá la felicitación de todas nosotras”, dijo.

“O por el contrario, es parte de la instrumentalización del Inamu como el organismo idóneo para presionar y luchar contra el servidor público”, agregó.

De ser el segundo escenario, le interesa preguntar si Zúñiga está acostumbrado a ser así de eficiente con todas las mujeres que son agredidas y abusadas sexualmente en Costa Rica.

“Y qué eficiencia tiene y sobre todo, qué le iban a proponer a una de las víctimas del caso del director del OIJ”, dijo Nicolás.

En la propuesta también sería llamada la abogada del organismo, Claudia Blanco. Esta propuesta se sometería a votación el jueves.

Quejas y contradenuncias

Desde el lunes anterior, la figura de Zúñiga está bajo la lupa. Desde entonces, se han hecho públicas tres denuncias por diversos delitos sexuales, así como por los tipos de delitos previstos en la Ley de Violencia contra la Mujer.

Durante la pausa, sin embargo, el jefe de policía señaló que al menos una mujer había denunciado las presiones del gobierno. Señaló una supuesta oferta de beneficios gubernamentales.

Aunque inicialmente no se nombró ninguna agencia, Inamu emitió un comunicado inicial negando el contacto.

Al día siguiente, se conoció que una mujer presentó una denuncia ante el juzgado de Turrialba contra Zúñiga y Blanco.

La denunciante afirma que recibió una oferta para firmar una denuncia contra Zúñiga y así sumar una presunta víctima.

Incluso se dirigieron preguntas sobre la supuesta participación del Inamu al presidente Rodrigo Chaves.

Al salir de un restaurante el viernes, el presidente calificó de “basura” una denuncia presentada por una mujer de Turrialba por la supuesta intromisión del Inamu en la presentación de una denuncia contra Randall Zúñiga.

“Es basura, como de lo que usted habla”, dijo el presidente a un periodista de CRHoy.com.

Chaves siempre negó que el gobierno estuviera detrás de las denuncias de las mujeres contra el jefe policial.

pecado

Grupos feministas catalogaron como una vergüenza la actuación de Zúñiga e Inamu en este caso.

La Red Feminista recordó que la institución no habló con franqueza en situaciones como las del ministro de Transporte, Arnold Zamora; Mauricio Batalla, exministro del MOPT y Fabricio Alvarado, diputado de Nueva República.

“Nunca escuchamos siquiera un pronunciamiento oficial del INAMU sobre estos tres casos recientes. Mucho menos visitas a presuntas víctimas o fuertes demandas de protección”, señala la cadena.

El grupo criticó la presunta fabricación de denuncias sobre un delito que afecta principalmente a mujeres.

“No podemos aceptar que la violencia contra las mujeres sea utilizada como arma política. Las mujeres que son víctimas de feminicidio, sus hijos e hijas que están vivos y otras miles de mujeres que viven situaciones graves de agresión y abuso no merecen este abuso”, subrayan.

Por su parte, Foro de Mujeres – Inamu se pronunció con cuestionamientos sobre cómo siguieron los procesos actuales.

“Nos preocupa la celeridad con la que algunas organizaciones y medios de comunicación han comentado este tema mientras el país guarda silencio ante la creciente violencia, feminicidio y desaparición de mujeres que hemos exigido -sin respuesta- que se declare el estado de emergencia a nivel nacional”, firmaron.

Zúñiga está suspendido por 15 días y no tiene medidas cautelares en su contra.

Randall Zúñiga, el despedido director del OIJ, abandona el juzgado de San José tras una investigación por presuntos delitos de violación. (Foto de Marco Monge/)

Redacción

Redacción

About Author

Diario El Nacional  @2025. Todos los derechos reservados.