Nacionales

El turismo debe ser parte de una estrategia integral de desarrollo de Costa Rica – El nacional cr

San José, 8 nov (elmundo.cr) – En el podcast Turismo en Pura Vidaliderado por Mario Mikowski y Rolando Camposel candidato presidencial de la Coalición Agenda Ciudadana, Claudia Dobles, compartió su visión sobre cómo el turismo puede convertirse en un eje articulador del crecimiento nacional.

En una conversación cercana y sustantiva, Dobles reflexiona el papel del turismo como una industria que trasciende la esfera económica para afectar directamente la calidad de vida de las comunidades costarricenses. Según el candidato, el país debe optar por un modelo de desarrollo donde el turismo, la infraestructura, la sostenibilidad y el bienestar social avancen de la mano, y no como sectores aislados.

“El turismo no es una cuestión decorativa ni secundaria. Es fuente de trabajo, de identidad y de esperanza para muchas familias”, subraya Dobles.

Infraestructura y conectividad: la base del turismo competitivo

Los dobles indican que el Fortalecer la infraestructura es una condición necesaria para que el turismo crezca con equilibrio regional. Esto resalta la importancia de invertir tanto en carreteras y aeropuertos como en infraestructura digital, para que todas las áreas tengan la oportunidad de posicionarse como destinos atractivos.

“La conectividad es la columna vertebral del turismo moderno. Si una zona no tiene acceso ni comunicación, su potencial se desperdicia”, explica.

El candidato propone una visión en la que la planificación territorial y el turismo dialogan estratégicamente, con prioridad en corredores que combinen naturaleza, cultura y accesibilidad.

Diversificación y oportunidades fuera del círculo tradicional

Uno de los temas que Dobles direcciones con especial énfasis en la necesidad de abrir nuevos destinos y experiencias fuera de los centros turísticos consolidados. Considera que el país cuenta con riqueza natural y cultural suficiente para distribuir mejor las actividades, generando beneficios donde más se necesitan.

“Costa Rica no puede contar sólo con los mismos destinos. Hay comunidades que están listas para recibir visitantes, pero necesitan apoyo en capacitación, promoción y servicios básicos”, afirma.

Para Dobles, el futuro del turismo pasa por una combinación de innovación, capacitación y alianzas público-privadas, que permitirá que las regiones menos desarrolladas también sean parte del éxito turístico nacional.

Sostenibilidad con medición y propósito

Lejos de limitar la sostenibilidad a un discurso aspiracional, Dobles sugiere vincularla con indicadores concretos que reflejen resultados reales en conservación, equidad y rentabilidad. Considera que Costa Rica ya tiene una ventaja reputacional, pero advierte que ésta debe sostenerse con acciones mensurables.

“Ser sostenible no puede seguir siendo un eslogan; Debemos demostrarlo con proyectos que mejoren la vida de las personas y protejan nuestros recursos”, subraya.

El candidato sugiere que el turismo puede convertirse en una herramienta para garantizar la cohesión territorial y el bienestar social, si se gestiona con visión y responsabilidad.

Un mensaje claro al sector turístico

Más que promesas es el mensaje de Dobles al sector coordinación y compromiso compartido. Sostiene que el desarrollo turístico no depende únicamente del Estado, sino de la capacidad de todos los actores (empresarios, comunidades, instituciones y sociedad civil) para trabajar hacia objetivos comunes.

Su discurso deja claro que ve El turismo como política transversal capaz de conectar economía, cultura, medio ambiente y educación. con el mismo objetivo: hacer de Costa Rica un país próspero y equilibrado.

El episodio completo con Claudia Dobles está disponible en Spotify, dentro de la serie de podcasts Turismo Pura Vida, que reúne las visiones de los distintos candidatos presidenciales sobre el presente y futuro del turismo costarricense.

Redacción

Redacción

About Author

Diario El Nacional  @2025. Todos los derechos reservados.