Nacionales

La violencia homicida se consolida como epidemia y profundiza las desigualdades territoriales – El nacional cr

La violencia homicida se consolida como epidemia y profundiza las desigualdades territoriales

San José, 14 nov (elmundo.cr) – El Estado de la Nación 2025 documenta por tercer año consecutivo con niveles históricos de violencia asesinalo que consolida una epidemia que cambia profundamente la integración social del país. La tasa de homicidios sigue concentrada en cantones con bajo desarrollo humano, donde el narcotráfico y las economías ilegales ejercen un fuerte control social.

El informe destaca esto El mercado ilegal de drogas comenzó a atraer una mayor proporción de mujeres en condiciones de alta vulnerabilidad económica y social. Esta situación, junto con la disminución de las oportunidades de empleo formal y la persistencia del empleo informal, exacerba la exclusión en zonas históricamente desfavorecidas.

En el frente social, el informe advierte que la reducción de la pobreza y la desigualdad en 2024 se debió a factores ajenos al crecimiento económico, incluidos los ingresos no registrados, la dinámica demográfica y la expansión del empleo informal. Costa Rica también ha alcanzado el ODS de reducir a la mitad la pobreza multidimensional, aunque persisten importantes brechas urbanas y rurales.

El estudio dedica un apartado especial a la situación de la población mayor, y señala que el envejecimiento acelerado de la población ejerce una fuerte presión sobre la demanda de servicios de cuidados. La oferta actual es “cara y exclusiva”, y el país se enfrenta a una brecha creciente entre la demanda de atención y la financiación pública disponible.

Xavier Condega
El mundo CR

Redacción

Redacción

About Author

Diario El Nacional  @2025. Todos los derechos reservados.