Internacionales

EE.UU. confirma el primer caso humano de gripe aviar H5N5 y mantiene bajo riesgo poblacional – El nacional cr

Las autoridades de Washington han confirmado la primera infección humana de la gripe aviar H5N5 en Estados Unidos, identificada en un paciente anciano expuesto a aves de corral en contacto con la vida silvestre. El caso ha sido clasificado como aislado, mientras que las organizaciones sanitarias han intensificado la vigilancia y reiterado que el riesgo para la población sigue siendo bajo.

Él Departamento de Salud del Estado de Washington Confirmó el primer caso humano de gripe aviar H5N5 en Estados Unidos, hecho calificado por especialistas y autoridades sanitarias como “un evento raro y aislado”. La infección se remonta a un anciano residente del condado de Grays Harbor, que permanece hospitalizado en el condado de King, Washington.

Las autoridades sanitarias subrayaron que “el riesgo para la comunidad sigue siendo bajo” y agregaron que este tipo de contaminación no muestra una tendencia de transmisión de persona a persona. El Departamento de Salud de Washington informó que la investigación epidemiológica está en curso y hasta el momento la fuente más probable de la infección es la exposición a aves domésticas infectadas que han estado en contacto con aves silvestres.

EE.UU. confirma el primer caso humano de gripe aviar H5N5 y mantiene bajo riesgo poblacional

La infección por H5N5 destaca entre las diversas variantes de la “gripe aviar”, sobre todo porque es la primera vez que esta cepa se detecta en una persona, ya que anteriormente sólo se había identificado en animales.

Según datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), hasta la fecha ha habido 71 casos humanos de gripe aviar en Estados Unidos, y sólo una muerte se atribuye a la variante H5N1. Los CDC sostienen que no hay pruebas de transmisión de persona a persona y que “la amenaza a la salud pública sigue siendo baja”, informa Newsweek. Durante una conferencia de prensa el viernes, el epidemiólogo del estado de Washington, Scott Lindquest, explicó que “este caso representa una curva de aprendizaje para muchos de nosotros en la medicina clínica”.

EE.UU. confirma el primer caso humano de gripe aviar H5N5 y mantiene bajo riesgo poblacional

El funcionario enfatizó que “este es el primer caso reportado en el mundo con H5N5, y el primero en humanos en al menos ocho meses”. Mega Millions: números ganadores del 14 de noviembre de 2025 Te puede interesar: Mega Millions: números ganadores del 14 de noviembre de 2025 Durante la misma intervención, Lindquest insistió en la necesidad de mantener vigilancia, especialmente en personas directa o indirectamente expuestas a animales en libertad.

La opinión de los expertos Los expertos en enfermedades infecciosas han analizado la magnitud del episodio. Para William Schaffner, profesor de la Facultad de Medicina de la Universidad de Vanderbilt, infectarse con este subtipo viral es “probablemente un incidente único sin consecuencias generalizadas para la población”, como comentó en un correo electrónico recogido por Newsweek.

Los CDC y los expertos enfatizan Los CDC y los expertos enfatizan que la infección por H5N5 sigue siendo un evento raro con un riesgo comunitario bajo. (Miguel Martínez/Atlanta Journal-Constitution/AP)

El académico agregó que “este caso nos recuerda que debemos seguir estando alerta en todos los aspectos relacionados con la influenza, ya que este virus sufre mutaciones que en ocasiones pueden desencadenar epidemias globales”.

Por su parte, Jatin Vyas, especialista en enfermedades infecciosas de la Escuela de Medicina y Cirugía Vagelos de la Universidad de Columbia, dijo en diálogo con el mismo medio que “los reordenamientos genéticos (cambios en los genes que codifican las proteínas) son comunes en la gripe”. Explicó que esto “no significa que la gravedad de la enfermedad esté aumentando, pero seguimos profundizando en el estudio de la misma”.

Foto de Infobae

El período de otoño e invierno aumenta los riesgos asociados a la gripe aviar, debido a la migración de las aves que facilita la propagación del virus entre diversas especies, especialmente en las granjas avícolas. “Este año el brote comenzó antes y peor”, dijo Vyas a Newsweek.

Migración de aves silvestres y Migración de aves silvestres y contacto con aves de corral, factores asociados al aumento de casos de gripe aviar. (EFE/Eliseo Trigo) El informe de los CDC indica que desde febrero de 2025 no se han reportado nuevos casos humanos de gripe aviar en el país. Meses atrás, en enero, se registró la primera muerte en Estados Unidos a causa de la variante H5N1, originada en el estado de Luisiana.

Maurice Pitesky, veterinario de la Universidad de California en Davis, señaló la necesidad de continuar con el análisis: “nos interesará saber si este H5N5 es el mismo que circula en las rutas migratorias asiáticas. Tendremos que esperar los resultados de la secuenciación genética para determinar su origen”, dijo en declaraciones recogidas por Newsweek.

Ante la prevalencia del caso, el Departamento de Salud del Estado de Washington recomendó a quienes tienen aves domésticas evitar el contacto con animales enfermos o muertos y notificarles.

Redacción

Redacción

About Author

Diario El Nacional  @2025. Todos los derechos reservados.