Un terremoto de magnitud 5 en la escala de Richter, ocurrido el lunes 17 de noviembre a las 12:30 horas. registrados, se observaron en diferentes zonas del país, especialmente en el Valle Central. El observatorio vulcanológico y sismológico de Costa Rica (Ovsicori) informó que el movimiento tuvo una profundidad de apenas 5 kilómetros y se ubicó a unos 60 kilómetros al suroeste del Parque Marino Ballena en Uvita.
Según Marino Protti, el origen del temblor está asociado al proceso de “duplicación” de la placa de Coco a su paso por debajo de la placa de Panamá, mecanismo que genera terremotos intraplaca, es decir, movimientos producidos dentro de una misma placa tectónica como resultado de fuerzas internas.
Lea: Confirman sismo de magnitud 5 en la Zona Sur
El evento activó el Sistema de Alerta Temprana de Terremotos de Ovsicori. La institución explicó que los usuarios de la aplicación recibieron entre dos y tres notificaciones, ya que la ubicación provisional del sismo se fue ajustando a medida que más estaciones sismológicas captaban la señal.
En términos de respuesta temprana, el sismo dio a la población del Valle Central unos 15 segundos de aviso, tiempo que según el observatorio es clave para que las personas se resguarden antes de que llegue la fuerte ola del temblor.
El Ovsicori seguirá vigilando la zona por posibles réplicas o variaciones de actividad sísmico.




