Política

Diputados aceptan la Campana de la Libertad como símbolo nacional, pero se niegan a incluir la Ley de Independencia – El nacional cr

La Legislatura acordó el miércoles, en el Comité Ejecutivo I, declarar la Campana de la Libertad como nuevo símbolo nacional.

Ese organismo tiene el poder de aprobar proyectos de ley. La semana anterior había tenido su primer debate y esta semana con el segundo debate ya es un hecho, a falta de la firma del presidente Rodrigo Chaves.

Ubicada en las ruinas de Cartago, la Campana de la Libertad se convirtió en factor protagonista de varias situaciones que vivió el país.

“La campana anunció en octubre de 1821 la llegada del correo de Guatemala, con la noticia de que se había declarado la independencia”, dice el texto del proyecto, que fue presentado en 2022 por la funcionaria Paola Nájera.

“Con un peso de 211 kilos y unas dimensiones de 68 cm de altura y 76 cm de radio, sirvió también para inspirar a los soldados cartagineses en la batalla de Ochomogo, el 5 de abril de 1823, la reivindicación de la Constitución de Cádiz, la devolución de la imagen de la Virgen después de que fuera robada en 1824 contra el campamento cartaginés, nuevamente historias cinematográficas y luego las numerosas catástrofes naturales que pusieron en ruinas la ciudad”, añade.

Ya son más de 20 los símbolos patrios que tiene el país. La actual legislatura ha adoptado varios, como el colibrí y la casa de adobe y bahareque.

MIRA MÁS: Costa Rica obtendrá dos nuevos símbolos patrios; Los diputados ya votaron proyectos en primera lectura

Paola Nájera presentó los dos proyectos.

Fue puesto en almacenamiento

Se trató de otro proyecto, que fue aprobado en primer debate, para declarar el acta de independencia como símbolo de la patria de Costa Rica.

Sin embargo, ese expediente no fue aceptado durante el segundo debate y quedó almacenado. El proyecto también había sido presentado por el parlamentario Nájera al mismo tiempo que la Campana de la Libertad.

Esta es una lista completa de los símbolos que tiene el país:

Principales símbolos nacionales

  • Bandera Nacional: Creada en 1848, con su diseño inspirado en la bandera de Francia.
  • Escudo Nacional: Creado en 1848, representa la soberanía del país.
  • Himno: Es el himno nacional que simboliza la identidad nacional.

Otros símbolos nacionales declarados:

Flora:

  • Árbol de Guanacaste: Descrito en 2021.
  • Guaria Morada: Declarada en 2021.

Fauna:

  • Yigüirro: Declarado en 2018.
  • Cola blanca: Descrito en 2018.
  • Manatí: Declarado en 2014.
  • Perezoso: Anunciado en 2021.
  • Mariposa Morpho: descrita en 2021.
  • Colibrí: Anunciado en 2022.

Patrimonio histórico y cultural:

  • Canasta típica: declarada en 1988 y Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.
  • Marimba: Descrita en 2020.
  • Mascarada: Anunciado en 2022.
  • Antorcha de la Libertad: Declarada en 2020.
  • El Teatro Nacional: Descrito en 2019.
  • Territorio Indígena Precolombino: Declarado en 2014.
  • Café: Anunciado en 2020.
  • Crestones del Cerro Chirripó: Declarados en 2019.
Redacción

Redacción

About Author

Diario El Nacional  @2025. Todos los derechos reservados.