La próxima conferencia del Partido Nacional de Liberación (PLN) se presenta como un evento significativo en el panorama político del país, abierta a la participación de cualquier individuo mayor de 18 años. Los líderes del partido han expresado su satisfacción al confirmar que los representantes del Chavismo no estarán presentes en las encuestas programadas para el próximo domingo 6 de abril, lo que probablemente influirá en el ambiente del evento.
Esta declaración fue compartida por el Secretario General del PLN, Miguel Guillén, durante una rueda de prensa llevada a cabo el miércoles, en el marco del proceso electoral interno del partido. Guillén mencionó que su afirmación se apoya en un comentario realizado por Pilar Cisneros, miembro del partido aliado al gobierno actual. Esta recomendación fue dirigida a quienes son partidarios del presidente de la República, Rodrigo Chaves, sugiriendo que se abstengan de asistir a las encuestas del domingo.
Para Guillén, es lógico que aquellas personas que no tienen afinidad con el actual gobierno opten por no participar. Esta postura resalta la fragmentación existente en el panorama político y la importancia de la movilización del electorado en eventos como este.
https://www.youtube.com/watch?v=rl8dcxdbh5k
¿Cuántos asistirán?
Se estima que un total de 3,6 millones de ciudadanos están habilitados para votar en la conferencia del PLN, un proceso que no solo busca la renovación de las estructuras internas del partido sino que también tendrá como resultado la elección del candidato presidencial para las próximas elecciones de febrero de 2026. Esta información fue compartida por Enrique Alvarado, presidente del Tribunal de Elecciones Internas (TEI) del partido, quien destacó que el registro continúa siendo el mismo a nivel nacional.
No obstante, se informó que solo se han solicitado 1.5 millones de boletos para el evento. Históricamente, en los últimos tres procesos, la participación en la Liberación ha rondado los 300,000 asistentes. En esta ocasión, Alvarado no se aventuró a predecir cuántas personas acudirían al evento.
Los votantes que deseen participar deberán presentar su tarjeta de identificación actual y asegurarse de que esté en condiciones adecuadas. Alvarado recordó que aquellos que asistan también manifestarán su adhesión al partido a través de la firma de términos electorales, lo que conlleva las implicaciones políticas de pertenecer al PLN.
Es importante mencionar que ciertos individuos están excluidos de participar en la conferencia, tales como los funcionarios del poder judicial, aquellos que ocupan cargos en la Corte Suprema, ministros y otros altos funcionarios del gobierno. Estas restricciones están claramente delineadas en la ley electoral vigente.
https://www.youtube.com/watch?v=XJAMLXULE0I
Siga más: 4 solicitantes que buscan el candidato presidencial de PLN y guían la renovación del partido
Programa para el domingo
El PLN tendrá un despliegue de 1,900 puntos de votación a nivel nacional, que se ubicarán en 900 centros educativos. Sin embargo, hay que destacar que no habrá ninguna autoridad electoral en la Isla Coco. Las mesas de votación estarán abiertas desde las 8 a.m. hasta las 6 p.m., y se espera que los primeros resultados se den a conocer alrededor de las 8:30 p.m.
La organización del evento está respaldada por un equipo de más de 11,000 personas, incluyendo miembros de la mesa electoral, fiscales y otros colaboradores, lo que brinda confianza en la transparencia y validez del proceso.
El presidente de Liberationista, Ricardo Sancho, aseguró que el grupo está preparado para el evento y destacó que se sostiene un firme compromiso con la democracia a través de estas acciones. «Esta conferencia goza de buena salud, credibilidad y apoyo por parte de los costarricenses y liberales», expresó Sancho.
En esta jornada, además de elegir al candidato presidencial, se seleccionarán otros cargos internos dentro del partido. Según datos proporcionados, se han registrado un total de 5,786 mujeres, 5,628 hombres y 4,026 jóvenes para participar. La realización de la conferencia del PLN tendrá un costo total estimado en 160 millones de colones, lo que también resalta la importancia y el peso que tiene este evento para el futuro político del partido.