Nacionales

JPS está indagando sobre la supuesta rifa destinada a financiar la campaña de Natalia Díaz.

La Presidenta Ejecutiva de la Junta de Protección Social (JPS), Esmeralda Britton, ha decidido emprender una investigación sobre la supuesta rifa que busca financiar la campaña política del partido Unidos Podemos, en colaboración con candidatos estadounidenses. Esta decisión se ha tomado en un contexto en el que la transparencia y la regulación sobre actividades de recaudación de fondos son de vital importancia para el funcionamiento democrático del país.

Britton, en un comunicado publicado a través de un video en las redes sociales de JPS, ha indicado que esta investigación se centrará en identificar a los responsables detrás de esta situación que podría resultar ilegal. La rifa ha despertado inquietudes sobre la legalidad de la misma y las implicaciones que podría tener para la política costarricense.

En el mismo video, la ejecutiva mencionó al economista y exbanquero Gerardo Corrales, a quien se le atribuyeron declaraciones en las que promocionaba públicamente el sorteo de un vehículo. «Parece que hay un hombre llamado Gerardo Corrales que promueve públicamente el sorteo de un vehículo en público. Aparentemente, este hombre está tratando de recaudar dinero para el partido político Unidos Podemos del candidato Natalia Díaz Quintana,” señaló Britton.

La presidenta de la JPS hizo hincapié en que este tipo de actividades de sorteos son ilegales a menos que cuenten con el consentimiento expreso de la Junta, de acuerdo con la Ley 1387. Además, enfatizó que los sorteos deben tener un propósito social y no deben ser empleados para la promoción de campañas políticas. Este punto es crucial, ya que se busca garantizar la integridad y la ética en la forma en que se financian las campañas electorales.

El mensaje de Britton se produce en un contexto donde, la semana pasada, en el decimoctavo programa de Mandamiento del canal OPA, se emitió un audio en el cual se puede escuchar a Corrales hablar sobre el sorteo del vehículo. En esas declaraciones, parece que Corrales expresaba su apoyo a Natalia Díaz, describiéndola como una candidata bien preparada y capaz.

«Un grupo de empresarios se unió y apoyamos la figura de Natalia Díaz; es una niña bien preparada, tiene un dominio de INCAE, fue vicepresidenta y, aunque fue ministra de esta administración, no pudo soportar este tipo de (Rodrigo Chaves) durante más de 18 meses (…) por la razón por la que te apoyamos, pero desde aquí hasta octubre,” fue parte de lo que se dijo en el programa.

La iniciativa del sorteo del automóvil es vista como una forma de obtener recursos para financiar la campaña. Corrales mencionó en el audio que «Una opción que damos es a través de un auto nuevo y otorga $100 de $2,000 para dar la probabilidad a aquellos que nos ayudan a entregar una cantidad moderna, ganar un vehículo del año,” lo que suscita aún más dudas sobre la legalidad y la ética de tales iniciativas.

Por su parte, Díaz expresó en el mismo programa que se siente muy honrada por el apoyo que ha recibido de empresarios y productores para su partido. “Las personas independientes vienen a ayudar. Necesito financiamiento, bueno para su publicación, tengo 6 años para celebrar la fiesta, y puede ver que no tengo ningún problema de financiamiento en la Corte Suprema para las elecciones, que todas las liquidaciones están en orden,” dijo la aspirante a la presidencia.

Díaz también aclaró que Corrales no forma parte de su estructura de campaña, subrayando que su única intención es buscar apoyo financiero entre otros empresarios, dejando abierta una discusión sobre el papel que juega el financiamiento privado en la política.

Redacción

Redacción

About Author

Diario El Nacional  @2025. Todos los derechos reservados.