Economía

Trump afirma que el pánico de China era incorrecto al oponerse a Estados Unidos.

Washington, 4 de abril (Sputnik). – En un evento reciente, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, expresó su preocupación por las acciones comerciales de China, declarando que el país asiático ha tomado decisiones perjudiciales. Según Trump, el enfoque de China hacia las tarifas impuestas sobre productos estadounidenses no es justificable y refleja una falta de comprensión hacia el comercio internacional.

Este mismo día, el Consejo de Estado de China anunció oficialmente que Beijing establecerá aranceles adicionales del 34 por ciento sobre todos los productos provenientes de Estados Unidos, en lo que parece una continuación de la escalada en las tensiones comerciales entre las dos economías más grandes del mundo.

En sus declaraciones, Trump comentó: “China ha jugado mal en este asunto, y están claramente asustados por el impacto de estas medidas”. La tensión entre ambos países ha ido en aumento, y el presidente estadounidense ha prometido tomar medidas firmes para proteger los intereses económicos de Estados Unidos.

El gobierno chino anunció que esta nueva política de aranceles comenzará a aplicarse a partir del 10 de abril, marcando un punto significativo en la relación comercial bilateral. Este anuncio se produce en un contexto donde el comerciante internacional está observando de cerca los acontecimientos, dado el impacto que pueden tener en las economías globales.

De hecho, solo dos días antes, el presidente Trump había revelado su intención de implementar aranceles recíprocos sobre las importaciones provenientes de otros países, indicando que se estaba defendiendo de lo que considera prácticas comerciales desleales. “A partir del 5 de abril, se impondrá un mínimo del 10 por ciento de tarifa a todas las importaciones, y estas tasas aumentarán para aquellos países donde Estados Unidos enfrenta el mayor déficit comercial, a partir del 9 de abril”, afirmó Trump.

A pesar de que estas tarifas se denominan “recíprocas”, no reflejan completamente el costo total, ya que se estima que Estados Unidos asumirá aproximadamente la mitad de esos costos. Esto ha llevado a analistas a cuestionar la efectividad de estas medidas y si realmente protegerán los intereses económicos estadounidenses.

Es importante destacar que, aunque se introduzcan estos aranceles, ciertos productos como el acero, aluminio, automóviles, autopartes, e incluso algunos productos farmacéuticos y semiconductores, quedarán exentos de estas tarifas recíprocas. Esto se debe a la falta de disponibilidad de algunos de estos productos en el mercado estadounidense, lo cual complica aún más la situación.

La administración Trump está en una posición delicada, balanceando la necesidad de proteger la industria nacional mientras intenta evitar una guerra comercial que podría tener repercusiones a largo plazo para la economía de Estados Unidos y del mundo. La manera en que se desarrollen estos acontecimientos será crucial para definir la relación entre Estados Unidos y China en el futuro cercano.

Redacción

Redacción

About Author

Diario El Nacional  @2025. Todos los derechos reservados.