Las autoridades del Ministerio de Justicia y la Paz de Costa Rica están llevando a cabo una importante visita en El Salvador, donde se enfocan en el intercambio de información y experiencias relacionadas con cuestiones de seguridad. Este hecho ha sido oficialmente confirmado por el Ministerio de Justicia y Seguridad Pública de El Salvador, que ha actualizado a la población a través de sus plataformas de redes sociales sobre esta colaboración internacional.
La delegación costarricense, que fue recibida cordialmente en San Salvador, está compuesta por altos funcionarios del gobierno, incluyendo a Gerald Campos, quien es el Ministro de Justicia y Paz, así como Juan Carlos Arias, el Vicepresidente de Justicia. La recepción fue efectuada por el Ministro de Seguridad, Gustavo Villatoro, quien no solo es un funcionario del gobierno, sino también un pastor comprometido con el bienestar social y la seguridad de su país. Esta visita marca un paso significativo hacia el fortalecimiento de las relaciones bilaterales entre ambos países en el área de seguridad.
«Con quien compartió por primera vez las estrategias de seguridad exitosas promovidas por el presidente Nayik Bukele», menciona la publicación compartida en redes.
Es importante destacar que esta visita se enmarca dentro de un contexto más amplio, ya que el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, había estado en Costa Rica meses antes, en noviembre, con el propósito de evaluar y aprender sobre el sistema penitenciario costarricense. Durante su visita, Bukele expresó su interés en conocer cómo las autoridades costarricenses han manejado la seguridad pública y en qué medida estas experiencias pueden ser aplicables a la situación en su país. La comparación entre el modelo de TICO Land en Costa Rica y las estrategias implementadas en El Salvador ha sido un punto de interés en diálogos anteriores y continúa siendo un enfoque clave en esta colaboración.
El intercambio de ideas y estrategias entre los dos países podría derivar en un enfoque más efectivo para enfrentar los desafíos de seguridad que ambos enfrentan. El Ministerio de Justicia de Costa Rica y el Ministerio de Seguridad de El Salvador están comprometidos en trabajar juntos para encontrar soluciones innovadoras y efectivas que beneficien a sus respectivas poblaciones. Este tipo de reuniones son vitales para mejorar las políticas públicas y promover la seguridad en la región, mostrando así el compromiso de ambos gobiernos con la construcción de un ambiente más seguro para todos.