Política

Álvaro Ramos triunfa en la conferencia de PLN y comparte lo que aprendió.

Álvaro Ramos ha sido una figura prominente a nivel nacional durante muchos años, reconocido principalmente por su labor como economista. Su currículum refleja una variada experiencia profesional y académica que lo ha llevado a alcanzar posiciones destacadas en diversos ámbitos.

El renombre de Ramos comenzó a crecer en el año 2001, cuando logró un resultados sobresaliente en el examen de ingreso a la Universidad de Costa Rica, alcanzando el puntaje perfecto de 800. Este notable logro le permitió ingresar a la carrera de economía, la que completó satisfactoriamente en el año 2005.

Sin embargo, su formación académica es aún más amplia y sorprendente. Además de su licenciatura, también se dedicó a estudiar ciencias de la computación a distancia en la Universidad Nacional de Costa Rica (UND). Su búsqueda del conocimiento no se detuvo allí; se trasladó a la prestigiosa Universidad de California en Berkeley, donde en 2010 obtuvo su doctorado en economía, consolidando así su perfil académico.

Con una trayectoria tan rica, el Partido Liberación Nacional (PLN) se ha aventurado a incorporar a Ramos en sus filas, marcando una diferencia significativa en sus elecciones. Desde 1990, cuando se postuló Carlos Manuel Castillo, el PLN no había seleccionado a un economista como candidato principal. Además, es la primera vez que la formación opta por un candidato con un enfoque en informática.

En los nombramientos recientes, PLN había optado por figuras provenientes de diversas disciplinas, principalmente politólogos, abogados e ingenieros, lo que hace que la elección de Ramos sea aún más inusual e innovadora.

Jefe de Policía, Vicepresidente y CCSS

El recorrido profesional de Ramos tanto en Costa Rica como en el extranjero incluye un enfoque tanto en casos prácticos como teóricos, lo que resalta su versatilidad. Entre sus logros laborales se encuentran:

  • Rector de la Universidad Braulio Carrillo.
  • Economista y asesor especializado en la formulación económica para la Organización Internacional del Trabajo.
  • Director de una universidad importante.
  • Oficial de policía de una pensión.
  • Ministro de inversiones en el Ministerio de Finanzas.

Verifique más: El economista Álvaro Ramos escribe su propuesta enfocada en la CCS y la policía, abogando por la salvación de la nación.

En su papel actual, fue el primer CEO del Fondo de Seguridad Social de Costa Rica (CCSS). Ocupó este cargo desde mayo de 2022, y para septiembre del mismo año, decidió regresar a un rol menos visible, prefiriendo mantenerse al margen con el fin de no interferir en la dinámica de la institución.

Ramos comentó: «Preferiría defender mi convicción para estar simplemente en la publicación,» refiriéndose a su deseo de desempeñar un papel más discreto en el mundo político justo antes de las elecciones.

La vida de Ramos

Álvaro Ramos nació el 6 de diciembre de 1983 y ha estado casado desde el año 2013 con Cristie Castro, quien ha mantenido un perfil bajo en el ámbito político, dado que trabaja para el Instituto Internacional. La pareja tiene dos hijas, Mariana y Fátima, de 8 y 4 años respectivamente.

Un aspecto interesante del camino de vida de Ramos es su carácter resiliente, algo que menciona en su presentación personal. «Tengo una pelea y eso fue lo que me animó a entrar,» fue lo que expresó en una ocasión, trascendiendo los desafíos de su infancia. De hecho, ha compartido que «Nací sordo y este país me enseñó a escuchar,» resaltando su trayectoria de vida y desarrollo personal.

Ramos está casado con Cristie Castro. Son los padres de Mariana y Fátima (Fotografía de José Díaz para Observadores)

La historia de Verdiblanca

El Partido Nacional de Liberación, conocido como PLN, fue fundado en 1951 y se considera el grupo político más antiguo que se encuentra registrado frente a las elecciones de la Corte Suprema. Con una representación de 19 legisladores suplentes, Verdiblanca se ha consolidado como la formación más grande dentro de la actual sesión legislativa.

Desde su fundación en 1953, el PLN ha participado en 17 elecciones nacionales y ha asumido la presidencia de la República en nueve ocasiones: 1953, 1962, 1970, 1974, 1982, 1986, 1994, 2006 y 2010.

Tenga en cuenta más: «Hemos recibido una victoria inusual»: Álvaro Ramos se presenta como candidato del PLN.

Durante este tiempo, se han reelecto a dos presidentes: José Figueres Ferrer en 1970 (quien también había sido elegido en 1953) y Óscar Arias en 2006, previamente electo en 1986. Además, con el partido Verdiblanco, Laura Chinchilla fue la primera mujer elegida como presidenta de la República en 2010.

En tres ocasiones, el PLN ha enfrentado procesos electorales (2002, 2014 y 2022) sin lograr obtener la victoria en ninguno de ellos.

Redacción

Redacción

About Author

Diario El Nacional  @2025. Todos los derechos reservados.