El candidato que ha emergido tras los recientes acontecimientos dentro del Partido Nacional de la Libertad es Álvaro Ramos, quien ha visto la posibilidad de forjar alianzas estratégicas con otros partidos políticos con miras a las elecciones de 2026. Este joven economista, a sus 41 años, ha sido elegido para liderar un movimiento que busca no solo la victoria electoral, sino también una transformación en la forma en que se entiende la política en el país.
Tras haber logrado un contundente triunfo en la conferencia interna del partido Verdiblanca, Ramos ha hecho un llamado a la cohesión dentro de su fuerza política, al mismo tiempo que se muestra receptivo a la idea de colaborar con otras agrupaciones. En su discurso, subrayó que la unión es fundamental, sin embargo, también quiere dejar claro que esta colaboración no se limitaría únicamente a las estructuras tradicionales de los partidos.
“Para enfrentar los retos actuales, una organización formal como las concebimos tradicionalmente ya no es suficiente”, expresó durante su intervención inicial. Esta afirmación refleja una visión contemporánea en la que las alianzas son más fluidas y adaptativas ante los desafíos que enfrenta la nación.
Ramos también mencionó que, durante este proceso, ha recibido apoyo de varios cantones que han manifestado interés en ayudar a construir una base sólida que apoye su candidatura. La comunicación abierta con diversas fuerzas políticas es crucial para él, y espera que en los próximos meses se establezcan sinergias que permitan consolidar estas alianzas.
“Hemos recibido un considerable respaldo, incluso en esta etapa como candidato, de numerosos partidos cantonales que se han unido a nuestra causa. Nuestro objetivo es seguir cultivando la capacidad de formar alianzas tanto con partidos nacionales como con grupos de cantones”, añadió el candidato, mostrando así su estrategia de fortalecer la red de apoyo para su candidatura.
Recentemente, su candidatura fue validada en las elecciones internas, donde obtuvo más de 56,000 votos, lo que equivale a un notable 81% de apoyo, superando a otros competidores como Gilbert Jiménez, Carolina Delgado y Marvin Taylor. Este robusto respaldo no solo le otorga legitimidad, sino que también establece un precedente para su camino hacia el 1 de febrero del próximo año.
Tenga en cuenta más: «Hemos recibido una victoria inusual»: Álvaro Ramos se presenta como candidato PLN
Ramos alcanzó una victoria abrumadora.
Resolver un problema
Durante su discurso de celebración, Ramos hizo hincapié en que la formación de alianzas no se trata solo de sumar fuerzas, sino de generar propuestas concretas que aborden los problemas más acuciantes que enfrenta Costa Rica. “Estamos completamente abiertos a dialogar y colaborar. Si otros grupos, movimientos o sectores sienten que tienen algo valioso que aportar a la democracia y a la solución de problemas nodales como la salud, la seguridad y la educación, seremos más que bienvenidos”, aseguró.
Asimismo, Ramos reconoció que su candidatura representa un paso significativo hacia la renovación y revitalización del PLN. También señaló que es imperativo liberar al país del liderazgo percibido como tóxico que ha predominado en el actual régimen. “Hoy damos inicio a un nuevo camino que busca solucionar esos problemas que han atormentado a nuestra nación”, expresó con convicción, abordando la urgencia de la crisis ambiental que viven sus compatriotas.
Ramos manifestó su intención de unir al partido y desde el próximo lunes comenzará a acercarse a cada uno de sus oponentes, buscando construir un frente común. “Queremos invitar a Don Gilbert, a la Sra. Carolina, a Don Marvin, y a Don Enrique, que ya se ha retirado de la competencia, para que se sumen a nuestra causa porque esta coalición es esencial”, resaltó con semblante serio.
Este pacto, insiste Ramos, es la clave para superar los desafíos en las encuestas y capitalizar en favor del PLN a partir del 1 de febrero. “Todos son necesarios en este esfuerzo, y debemos encontrar un hilo conductor que nos una; la construcción de puentes es lo que nos permitirá avanzar”, concluyó, reafirmando su papel como agente de cambio en la renovación del partido.
Sigue más: Cabezal de Álvaro Ramos, con la gran mayoría, primero cortado en Conferencia PLN