Economía

Regulación económica sobre Maduro en respuesta a las tarifas arancelarias de Estados Unidos.

CARACAS, 8 de marzo (Xinhua) – El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha firmado un decreto que establece un estado de emergencia económica, dando respuesta a lo que él describe como una «guerra comercial invisible» provocada por las políticas de los Estados Unidos. Esta medida ha sido impuesta en un intento por abordar las serias dificultades económicas que ha enfrentado el país sudamericano en los últimos años, exacerbadas, según Maduro, por la presión externa y las sanciones impuestas por la administración estadounidense.

El presidente destacó que la situación económica internacional ha deteriorado significativamente las condiciones para Venezuela, lo que ha llevado al gobierno a implementar acciones extraordinarias para salvaguardar la economía nacional. «Continuaré, como anuncié ayer, para firmar la regulación económica sobre la emergencia que enfrenta circunstancias internacionales y la influencia de la guerra comercial contra el mundo, y contra Venezuela,» afirmó Maduro durante su anuncio en una transmisión del canal estatal.

En su discurso, el mandatario enfatizó que esta regulación estará vigente por un período de sesenta días, que se extenderán para garantizar la estabilidad interna, la recuperación y la resiliencia del aparato productivo del país. Para ello, invocó los artículos 337, 338 y 339 de la Constitución de Venezuela, que le otorgan al Ejecutivo la capacidad de declarar estados de excepción en situaciones que puedan comprometer la estabilidad del país.

Durante la lectura de la regulación, el Presidente hizo hincapié en el impacto de las medidas proteccionistas impuestas por Washington, las cuales se considera que están en contravención de normativas internacionales y que podrían desencadenar una nueva recesión global. «Es el deber del Director Ejecutivo Nacional tener todas las medidas para garantizar el desarrollo armonioso de la economía nacional y la protección de la población», enfatizó.

El primer artículo de la regulación establece una declaración formal sobre el estado de emergencia económica a nivel nacional, otorgando al Presidente la autoridad para implementar un conjunto de medidas excepcionales que son de carácter transitorio. Entre las disposiciones más relevantes, se incluye la posibilidad de suspender la recaudación de impuestos nacionales, estatales y municipales, así como concentrar recursos en el Tesoro Nacional, además de suspender tarifas y contribuciones especiales que han sido determinadas por la ley.

El gobierno también podrá redirigir recursos de varios fondos públicos y establecer mecanismos extraordinarios para combatir la evasión fiscal. Adicionalmente, se le otorgan poderes para suspender regulaciones tributarias y acelerar la recaudación de ingresos inmediatos.

Una medida destacada mencionada por el presidente es la facultad de ordenar la compra obligatoria de producción nacional con porcentajes específicos, con el objetivo de reducir la dependencia de importaciones y fortalecer la industria local. Asimismo, se considera la implementación de incentivos para atraer inversiones tanto internas como extranjeras. «Es muy importante abrir las puertas con nuevas fuentes de inversión», puntualizó Maduro.

Los artículos del reglamento también permiten a las autoridades ejecutar pagos a acreedores y financiarse a través de otras fuentes, incluso si estos gastos no están contemplados en el presupuesto. Además, el presidente tiene la facultad para emitir normativas que faciliten el endeudamiento público sin seguir los procedimientos ordinarios establecidos por la ley.

El cuarto artículo de la regulación amplía aún más las acciones que el presidente puede tomar, permitiéndole cualquier medida social, económica o política que considere necesaria para preservar la estabilidad del país. Según la legislación de excepción vigente, esta regulación debe ser presentada al Consejo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia para su evaluación dentro de un plazo de ocho días.

Finalmente, Maduro reafirmó su compromiso de utilizar todas las herramientas disponibles para proteger a la población frente a situaciones adversas en el ámbito internacional, asegurando que los derechos económicos, sociales, culturales y educativos de los ciudadanos venezolanos no sean vulnerados.

Redacción

Redacción

About Author

Diario El Nacional  @2025. Todos los derechos reservados.