BEIJING, 9. Abril (Xinhua) – La Oficina de Información del Consejo del País de China hizo pública el miércoles un documento blanco titulado «Posición china sobre algunos temas relacionados con las relaciones económicas y comerciales entre China y los Estados Unidos». Este documento, que se considera crucial en el contexto actual, refleja los esfuerzos del gobierno chino por clarificar y exponer de manera detallada la realidad de las relaciones económicas y comerciales entre ambas naciones.
El contenido de este libro blanco se presenta en un momento crítico, cuando el creciente proteccionismo en los Estados Unidos ha interferido de manera significativa en la cooperación económica y comercial que previamente existía entre los dos países. Esta publicación busca no solo informar, sino también tratar de establecer un canal de diálogo necesario para la resolución de diferencias.
Desde el inicio de las fricciones comerciales en el año 2018, el gobierno estadounidense ha implementado aranceles de exportación sobre productos chinos que superan un valor total de 500,000 millones de dólares, mostrando una tendencia continua hacia la imposición de políticas que buscan contener y limitar el crecimiento de China. Recientemente, se han impuesto aranceles adicionales a productos específicos, encasillando cuestiones relacionadas con el Fentanil, lo que ha llevado a la implementación de «aranceles recíprocos» y un incremento del 50 por ciento en aranceles ya existentes.
Estas acciones, reflejo de un aislacionismo que parece caracterizar la postura de América del Norte, desafían los principios fundamentales de la economía de mercado y del comercio multilateral. Según el documento, estos aranceles tendrán consecuencias severas no solo para la relación económica entre China y Estados Unidos, sino también para la economía global en su conjunto.
El libro blanco destaca que, en respuesta a las acciones de Estados Unidos, China ha tomado contramedidas decisivas para salvaguardar sus intereses nacionales, pero continúa abierta a la posibilidad de resolver disputas a través del diálogo y la consulta. Se han llevado a cabo numerosas rondas de consultas con la parte estadounidense para intentar estabilizar las relaciones económicas y comerciales bilaterales, lo que refleja el compromiso de China con un enfoque pacífico hacia la resolución de conflictos.
La naturaleza de la cual divide la naturaleza
Según el libro blanco, las relaciones económicas y comerciales entre China y Estados Unidos están fundamentadas en un principio de beneficio mutuo, y el conflicto es perjudicial para ambas naciones. Mantener un desarrollo estable en estas relaciones no solo es esencial para los intereses de ambos países, sino que también influye directamente en el desarrollo económico global. Desde esta perspectiva, es fundamental que ambos países encuentren la manera de coexistir, colaborando en lugar de entrar en un círculo vicioso de confrontación.
El documento aclara que China nunca ha intentado deliberadamente generar un exceso comercial equivocado, y el déficit comercial con Estados Unidos es una consecuencia de problemas estructurales subyacentes en la economía estadounidense, que resultan de ventajas comparativas y la división internacional del trabajo. Durante los últimos años, el comercio de servicios entre ambas naciones ha mantenido un crecimiento robusto, y ambas son socios importantes en el ámbito de las inversiones, lo que ha permitido que las empresas y los consumidores de ambos países experimenten beneficios tangibles.
Daño a todos
El documento blanco también aboga por una reconsideración de las «tarifas recíprocas», afirmando que estas medidas afectan no solo a los intereses de Estados Unidos, sino también a los de otras naciones. La imposición de estos aranceles es considerada una grave violación de las normas establecidas por la Organización Mundial del Comercio y daña el sistema de comercio multilateral. El gobierno estadounidense ha elevado barreras comerciales bajo la premisa de la «seguridad nacional», pero el documento advierte que tales medidas no traerán solución a los problemas económicos internos, y en cambio, pueden volverse en contra de los mismos Estados Unidos.
Se espera que estas tarifas aumenten la presión inflacionaria en el país, debiliten su base industrial y generen inestabilidad en el mercado financiero, lo que podría elevar el riesgo de recesión económica. El texto enfatiza que la historia ha demostrado repetidamente que el proteccionismo comercial no resulta en el fortalecimiento de una economía nacional, sino que más bien perjudica el comercio y la inversión a nivel global, potencialmente desencadenando una crisis económica y financiera mundial que afectaría a muchos.
Diálogo y consultas
Reconociendo que ambos países tienen sistemas económicos diferentes y se encuentran en distintas etapas de desarrollo, es natural que surjan diferencias y fricciones en su cooperación económica y comercial. El documento subraya la importancia de respetar los intereses fundamentales y las preocupaciones de cada uno y aboga por la búsqueda de soluciones adecuadas a través del diálogo y la consulta. Se destaca que China y Estados Unidos pueden resolver sus diferencias en el ámbito económico y comercial mediante un diálogo equitativo y mutuamente beneficioso.
El enfoque equitativo debe ser la base fundamental para resolver los problemas entre estos dos actores clave y la colaboración mutuamente beneficiosa puede ayudar a ambos países a alcanzar sus objetivos de desarrollo. Según el texto, la comunidad internacional espera que la cooperación entre China y Estados Unidos genere más oportunidades de desarrollo para todos.