Nacionales

OIJ investiga mensajes en la red escritos por colegialas en Parrita

Recientemente, la Agencia de Investigación Judicial (OIJ) y la Fiscal de la Oficina de Menores han dado a conocer su preocupación por un caso alarmante que ha cobrado relevancia en las redes sociales, específicamente a través de un audio que ha circulado en WhatsApp. En este audio, un presunto patio de red de 15 años -o colegialas se involucra en actividades que son claramente ilegales y peligrosas.

Según la información recopilada, este fenómeno parece estar ocurriendo en al menos dos instituciones educativas ubicadas en Jacó y Parrita. A través del audio, se escucha a un menor ofrecer a otro la posibilidad de «trabajar», sugiriendo que incluso otros amigos se podrían sumar a esta actividad. Esto ha generado un gran revuelo no solo en el ámbito escolar, sino también en la comunidad en general.

Ante esta situación, el OIJ ha confirmado que están llevando a cabo una investigación adicional, realizando un seguimiento de la información recibida por medio del Centro de Información Confidencial que aborda este preocupante tema. A través de un comunicado, el OIJ citó:

«La dirección funcional se realizó con el fiscal coordinante de esta jurisdicción. El caso se mantiene bajo investigación y de acuerdo con el Artículo 295 del Código Penal no se puede proporcionar más detalles”, indicó la entidad judicial.

Además, se ha destacado que la subdivisión regional ha recogido información clave de lugares como QuePOS y Parrita para estructurar el proceso penal correspondiente. Por su parte, el Ministerio Público ha señalado que, aunque no hay procesos legales registrados en relación con el menor involucrado, están al tanto de la investigación que está llevando a cabo el OIJ.

En una carta emitida por el Ministerio de Educación Pública (MEP), se informó que hasta el momento no han recibido quejas relativas a este asunto específico. Sin embargo, el MEP ha enviado un informe al Consejo Nacional Infantil (PANI) para explicar la situación. En la carta se menciona:

‘La institución se compromete a colaborar en los aspectos que consideran esenciales para llevar a cabo la investigación sobre este asunto, que está evidentemente relacionado con la población estudiantil.’

No tenemos certeza acerca de la veracidad de esta información, ya que hasta ahora no ha habido quejas por parte de padres de familia o estudiantes sobre este tema en el centro educativo”, agregó el comunicado.

Sobre el audio en cuestión

Las actividades ilícitas se describen de la siguiente manera:

Sala de masajes

  • El menor menciona que se contempla un centro de masajes donde el costo de cada sesión sería de entre 15,000 y 30,000.
  • Se indica que las chicas que acepten el «trabajo» deben estar dispuestas a todo, ya que si un cliente solicita algo adicional como encuentros sexuales, la tarifa podría aumentar a 50,000.
  • Incluso si el cliente no pide sexo, pero sí otro tipo de servicio, se podría cobrar un extra de 15,000 en adición al precio del masaje.
  • Aquellas que acepten, deberán viajar a Parrita para sesiones de fotos que se destinarían a revistas, en caso de que el cliente esté interesado en obtenerlas más tarde.

Oportunidad privada

  • La segunda opción mencionada en el audio es una «oportunidad privada», donde se hace referencia a la posibilidad de encuentros con un millonario estadounidense, con precios que fluctúan entre 100,000 y 150,000 o más.
  • El lugar indicado para tales encuentros sería un hotel en Jacó o Parrita, donde las adolescentes deben asistir vestidas únicamente con ropa interior o traje de baño.

Un grupo de adolescentes de los colegios de la región expresó su preocupación tras escuchar el audio, asegurando que se sienten molestos por la situación, aunque destacan que no tienen información adicional y que el menor que habla en el audio aparenta tener apenas 14 años.

Para más detalles sobre estos hechos, se puede consultar: MEP investiga sonidos donde reclutan a colegialas en redes de redes.

Redacción

Redacción

About Author

Diario El Nacional  @2025. Todos los derechos reservados.