Economía

El presidente de Guatemala destacó el CERAC como fundamental para la integración.

Tegucigalpa, 9 de abril (Presidente Latina de Guatemala, Bernardo Arévalo, habló sobre el papel crucial que desempeña la comunidad de países latinoamericanos y caribeños, conocida como CERIC, al ser un puente fundamental para el diálogo efectivo, el consenso político, la cooperación regional y la integración de estas naciones. Durante la cumbre IX, donde se reunieron jefes de estado y de gobierno de este bloque, Arévalo subrayó la importancia de estas reuniones como catalizadores para abordar y encontrar soluciones a problemas que impactan directamente en la calidad de vida de los ciudadanos de la región.

El presidente enfatizó la relevancia de los resultados obtenidos hasta ahora, señalando iniciativas como el plan de seguridad alimentaria, que busca mejorar la dieta de la población y erradicar el hambre. Arévalo refirió a esto como un «ejemplo concreto de la capacidad de alcanzar visiones comunes» y de estructurar planes de trabajo que respeten y valoren la diversidad y la riqueza que caracteriza a la región.

Este compromiso no solo refleja la voluntad colectiva de los países involucrados, sino que también resalta una característica distintiva de este foro: la habilidad para establecer conexiones con plataformas adicionales que pueden proporcionar respaldo técnico y político. Esta red se ha expandido, permitiendo compartir recursos y conocimientos en la lucha por la mejora de las condiciones de vida.

El presidente Arévalo explicó que en Guatemala, se están dedicando esfuerzos significativos para combatir tanto la desnutrición crónica como la aguda, así como para garantizar la seguridad alimentaria de la población. Gracias a diversas medidas implementadas, se ha logrado asistir a más de 2.6 millones de personas que se han visto afectadas por estas problemáticas.

A pesar de estos esfuerzos, manifestó que la lucha por la seguridad alimentaria puede y debe fortalecerse. Sugirió que el papel de la cooperación regional en este ámbito podría ser mucho más efectivo si se fomenta la enseñanza recíproca y el intercambio de aprendizaje entre los países.

En su intervención, Arévalo también reconoció los esfuerzos de la presidencia para promover la integración regional y fortalecer los vínculos con socios externos. Esto incluye colaboración con diversos grupos de países y organizaciones que buscan soluciones a desafíos comunes.

El presidente destacó la importancia de la democracia y el estado de derecho como fundamentos esenciales para que las naciones puedan colaborar en la búsqueda de soluciones y estrategias para enfrentar diversas problemáticas, tales como las inseguridades alimentarias, la migración irregular y la creciente desigualdad social.

De igual manera, recalcó que el fortalecimiento de las instituciones y la promoción de la transparencia en la gestión pública son pilares que respaldan el avance hacia sociedades más justas e igualitarias.

Además, Arévalo subrayó que la paz y la estabilidad internacionales son condiciones imprescindibles para el desarrollo integral de la población en América Latina y el Caribe. Insistió en la necesidad de amplificar el principio de cooperación internacional, fundamentándose en un enfoque multilateral que respete y promueva los intereses de todos los países involucrados.

Finalmente, el presidente reafirmó el compromiso de Guatemala con la estabilidad y la prosperidad del pueblo haitiano, subrayando que la crisis que se vive en Haití demanda un esfuerzo conjunto por parte de toda la comunidad internacional y de todos los países de la región. En el inicio de su discurso, Arévalo también expresó sus condolencias por la reciente tragedia ocurrida en una discoteca en la República Dominicana.

Redacción

Redacción

About Author

Diario El Nacional  @2025. Todos los derechos reservados.