Economía

EE. UU. Presenta una oferta de acuerdos arancelarios con más de 15 países.

Washington, 11 de abril (Sputnik) – En un reciente anuncio por parte del Director del Consejo Económico Nacional de la Casa Blanca, Kevin Hassett, se ha confirmado que hay un avance significativo en las negociaciones comerciales con varios países. Durante una entrevista, Hassett mencionó que las discusiones sobre los acuerdos comerciales se consideran “A punto de cerrar” para afrontar los efectos de los aranceles masivos que fueron anunciados por el presidente Donald Trump. Este proceso es crucial dado el impacto que dichos aranceles tienen sobre la economía nacional y se espera que estas negociaciones aporten un alivio sustancial.

El funcionario también destacó que hay múltiples acuerdos comerciales en las fases avanzadas de discusión, indicando que Casi 20 países han mostrado interés en establecer acuerdos favorables con los Estados Unidos. Según las declaraciones de Hassett a CNBC, estos acuerdos previamente negociados están en una etapa donde se han despejado muchos de los obstáculos iniciales que se presentaron durante las conversaciones. Esto sugiere que la Casa Blanca está intensamente dedicada a fomentar relaciones comerciales más sólidas que beneficien a todas las partes involucradas.

En una posterior entrevista con Fox News, Hassett confirmó que la administración actual está considerando más de 15 países en total para posibles acuerdos comerciales. Subrayó que está en evaluación el nivel de beneficios de estos acuerdos antes de presentarlos al presidente para su aprobación. Esta fase de revisión es fundamental para asegurar que los acuerdos sean realmente beneficiosos y justifiquen el tiempo y el esfuerzo invertido en las negociaciones.

Asimismo, Hassett abordó el tema de los descansos de 90 días y la implementación de aranceles recíprocos significativamente reducidos, que se aplicarían durante este periodo del 10% a más de 75 países. Aclara que esta decisión no fue una reacción directa a las inestabilidades del mercado de bonos del gobierno, sino que fue resultado de acuerdos que están en marcha y que se han discutido directamente con representantes de otras naciones. Según Hassett, todos los actores involucrados decidieron en conjunto sobre el mejor enfoque a seguir, sugiriendo que el análisis del mercado de bonos proporcionó algunas ideas sobre cómo proceder.

Finalmente, enfatizó que la Casa Blanca tiene un procedimiento sistemático destinado a identificar mejoras necesarias en las relaciones comerciales, lo cual facilitara un mejor proceso de negociación. No obstante, advirtió que es probable que el 10% de la tarifa base se mantenga para la mayoría de los países bajo el acuerdo, a menos que se logre un contrato extraordinario que permita alterar significativamente ese porcentaje. En este sentido, el insistió en que la Casa Blanca tiene un enfoque proactivo para construir un marco comercial que beneficie tanto a los Estados Unidos como a sus socios comerciales.

Redacción

Redacción

About Author

Diario El Nacional  @2025. Todos los derechos reservados.