Economía

Kabul afirma que la ayuda internacional es un símbolo para Afganistán

Ayuda humanitaria de China para Afganistán. Xinhua

Moscú, 13 de abril (Sputnik). – La situación humanitaria en Afganistán ha estado marcada por el flujo intermitente de ayuda internacional, y recientemente se ha resaltado que tal asistencia es más simbólica que efectiva. En comentarios realizados el pasado domingo en la provincia de Ghalth Bakht, Rahman Sharafat, quien es un referente en el ámbito de la salud en la región, declaró que la suspensión de la ayuda por parte de los Estados Unidos no ha tenido un efecto perjudicial en el desarrollo del país y sus distintas áreas económicas.

Es importante recordar que, desde que el presidente estadounidense Donald Trump asumió el cargo, hubo un recorte notable en la asistencia humanitaria dirigida a varios países, siendo Afganistán uno de los más afectados. Sin embargo, Sharafat reafirmó que la interrupción de esta asistencia extranjera, aunque considerable, no se tradujo en daño tangible para la economía afgana. En particular, subrayó que el sector de salud ha mostrado un fortalecimiento notable en los últimos tres años. «Hemos alcanzado un grado de transparencia en los procesos de trabajo; los recursos son gestionados de manera efectiva, y el personal trabaja con dedicación y empeño», aseguró Sharafat, de acuerdo a lo reportado por Tolo News.

En este contexto, vale la pena mencionar que, según la información proporcionada por el Departamento de Salud Provincial, se ha establecido un hospital a través de una Organización No Gubernamental (ONG) denominada Organización de Salud y Desarrollo Afgano (YHDO), la cual cuenta con los registros necesarios ante el Ministerio de Economía. A pesar de la limitación de recursos, la Oficina de las Naciones Unidas contra las Drogas y el Crimen ha conseguido otorgar financiamiento por un monto de $120,000 para el funcionamiento del proyecto.

El jefe del departamento de salud, Zargh Zirk, destacó que aunque el hospital actualmente dispone de solo 20 camas, existe la posibilidad de realizar una expansión rápida si la demanda de atención médica así lo requiere. Además, se informó que cada paciente recibirá tratamiento durante un período de 45 días. Es notable que toda la plantilla médica y del personal del hospital está compuesta por mujeres, lo que representa un avance hacia la igualdad de género en un contexto donde las mujeres enfrentan grandes desafíos.

Por último, según el Ministerio de Salud Afgano, fue autorizado un presupuesto que asciende a aproximadamente 7,000 millones de afganos (equivalente a 96.7 millones de dólares) para la construcción de instalaciones dedicadas a la rehabilitación de adictos, un proyecto que se inició oficialmente el 21 de marzo de 2014. Estos esfuerzos son clave para mejorar la salud pública y abordar el problema de adicciones que afecta a la población.

Redacción

Redacción

About Author

Diario El Nacional  @2025. Todos los derechos reservados.