



Monteverde, conocido por su increíble bosque nuboso, ha realizado un significativo esfuerzo para fortalecer su oferta turística, centrando su atención en la cooperación comunitaria junto a experiencias regenerativas que promueven prácticas sostenibles. Este esfuerzo se traduce en un enfoque innovador en la manera de atraer turistas nacionales e internacionales mediante propuestas que son no solo renovadas, sino también conscientes y responsables con el medio ambiente.
Monteverde ha dado un paso adelante al diversificar sus actividades turísticas, ampliando su tradicional enfoque en aventuras al aire libre para incluir también experiencias de turismo rural regenerativo. Esto significa que los visitantes ahora pueden involucrarse en la exploración de procesos de producción sostenible de café, caña de azúcar y cacao, que resaltan la importancia de las prácticas orgánicas que van de «la granja a la mesa».
Una de las atracciones modernas que se han implementado es el concepto del ‘dosel en bicicleta’, que se puede encontrar tanto en Catalatas Park como en El Tigre Adventure Center. Asimismo, las reservas biológicas, como la reserva de caña curi, se destacan como lugares ideales para la observación de aves. Además, los centros de rescate de fauna, como Park Jungle, ofrecen opciones adicionales para los amantes de la naturaleza.
La Cámara de Turismo de Monteverde destaca que está «frente a un destino turístico que se ha organizado como comunidad». Este enfoque es visible en la colaboración efectiva entre los sectores público y privado, con la misión de promover el desarrollo comunitario y crear una conexión genuina con los visitantes. No es de extrañar que un impresionante 85% de los negocios turísticos en esta área sean gestionados por emprendedores locales y costarricenses.
Monteverde ha apostado por un modelo de turismo que invita a los visitantes a contribuir positivamente en su experiencia. Proyectos como Coffee Tours Alliance, por ejemplo, facilitan que por cada turista se destine $1 a un fondo comunitario para mejorar infraestructuras turísticas y servicios. Esto demuestra un compromiso claro hacia el bienestar de la comunidad local.
Por otro lado, la oferta gastronómica en Monteverde continúa enriqueciendo la experiencia del visitante, con opciones que van desde la comida casera hasta propuestas de alta cocina que utilizan ingredientes locales. El restaurante San Lucas, conocido internacionalmente, así como el concepto innovador de Natu, son ejemplos de cómo la gastronomía puede entrelazarse con la cultura y la naturaleza de la región.
Es fundamental mencionar que la oficina de turismo de Monteverde ofrece tarifas y descuentos especiales para los turistas costarricenses durante todo el año, sobre todo durante la Semana Santa. Este tipo de iniciativas refleja el compromiso de Monteverde con un turismo más accesible para sus ciudadanos y visitantes.
Con la esperanza de que el compromiso con el turismo regenerativo continúe fortaleciéndose, se anticipa que esto generará beneficios tanto para la comunidad como para los turistas que visitan el área.