Sucesos

Semana Santa inicia con un sismo

El Observatorio volcanológico y sismológico de la Universidad Nacional (Ovsicori-un) ha reportado la ocurrencia de dos terremotos que tuvieron lugar el domingo por la tarde.

Uno de esos sismos se registró en el área de Turrialba en la provincia de Cartago, mientras que el otro tuvo lugar en Santa Cruz, ubicada en Guanacaste.

Terremoto en Guanacaste

El primer terremoto se registró con una magnitud de 5.4 y tuvo su epicentro al oeste de Salinas, en la zona de Santa Cruz, Guanacaste.

Este sismo fue detectado alrededor de las 3:20 p.m., hora local.

Una serie de ciudadanos han reportado que la intensidad del terremoto se sintió en diversas localidades de Guanacaste. Sin embargo, también han llegado reportes de que el temblor fue percibido en partes del Valle Central del país, incluyendo las provincias de Alajuela y Heredia, donde los habitantes sintieron el movimiento telúrico y en algunos casos, incluso se escucharon retumbos.”

El evento sísmico ocurrió a una profundidad de 35.82 kilómetros, lo que sugiere una liberación considerable de energía en el subsuelo de la región.

Terremoto en Turrialba

El segundo evento sísmico que se reportó fue un terremoto de magnitud 3.5, que tuvo lugar a las 1:50 p.m.

La ubicación del epicentro se determinó en 1.3 kilómetros al sureste de La Verbena Norte, en Turrialba, en Cartago.

Numerosos residentes de la zona informaron que sintieron el sismo de manera palpable, acompañada de un retumbar que resonaba en el ambiente, lo que puede indicar la cercanía del epicentro al área urbana.

Este temblor ocurrió a una menor profundidad de 10.37 kilómetros, lo que indica que el sismo fue más superficial en comparación con el registrado en Guanacaste.

Redacción

Redacción

About Author

Diario El Nacional  @2025. Todos los derechos reservados.