Economía

Trump afirma que ‘La UE se ha formado para causar daño a los Estados Unidos’

Washington, 14 de abril (Sputnik) – En una reciente declaración, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, hizo comentarios contundentes sobre la Unión Europea, sugiriendo que esta organización fue establecida con la intención de «dañar» al comercio estadounidense. Sus comentarios se enfocan en el contexto de tarifas recíprocas impuestas a diversas naciones que mantienen relaciones comerciales con los EE. UU.

En sus palabras, «No olvides que la Unión Europea se formó solo por eso. Se formó para dañar a los Estados Unidos en la tienda», afirmando esto tras sostener una reunión con su par salvadoreño, Nayib Bukele. Además, Trump subrayó que países como China y Vietnam también se unieron con la intención de «molestarnos», sugiriendo una unión de intereses en el ámbito comercial que pone a Estados Unidos en una posición desventajada.

El Presidente Trump recordó que varios aliados dentro de la OTAN «no estaban al día» con sus obligaciones financieras. Destacó que desde que asumió el cargo, ha conseguido que las naciones miembros paguen sus deudas, logrando recaudar más de $600,000 millones para la organización. Explicó que, <tenían ocho naciones de 28 que pagaron sus facturas, el resto eran muy delincuentes. Y yo dije: ‘Si no pagan las facturas, ya no las protegeremos’, y así, el dinero empezó a fluir a los bancos, con más de $600,000 millones ingresando.

Además, expresó que tanto la administración de Washington como la de Bruselas estaban perpetuando un «daño» a sus respectivas economías debido a la guerra comercial en curso. El presidente señaló que la Unión Europea debería estar más abierta a la «conversación» y negociación, afirmando que «La UE ha usado esto: no aceptan nuestros productos alimenticios, no aceptan nuestros autos». En contraste, mencionó que Estados Unidos acepta millones de sus automóviles; marcas como BMW, Volkswagen y Mercedes-Benz son recibidas en gran cantidad, mientras que los vehículos americanos no tienen el mismo acceso en mercados europeos.

  • A inicios de abril, Trump reveló planes para implementar aranceles recíprocos significativos contra varios países, lo que llevó a Bruselas a responder con una tasa del 25% a los productos provenientes de los EE. UU. Esto representaría un costo adicional de 21,000 euros para las compras, aunque el bloque europeo sigue mostrando interés en encontrar una solución mediante el diálogo. Posteriormente, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, mencionó que la implementación de esta contramedida se suspendería por un periodo de 90 días, dando así espacio para las negociaciones. «(Sputnik)
Redacción

Redacción

About Author

Diario El Nacional  @2025. Todos los derechos reservados.