Economía

El presidente de Chile presenta un plan para acelerar la construcción de un salón de bioceancion para el viaje.

Corredor bioecano de carretera. Archivo

Santiago, 14 de abril (Sputnik). – En un anuncio de gran relevancia, el presidente chileno, Gabriel Burić, ha dado inicio a una visión estratégica destinada a acelerar el proceso de construcción del pasillo de BioCeall Road, un ambicioso proyecto que busca interconectar a Brasil, Paraguay, Argentina y Chile. Este paso ha sido considerado un avance vital para la integración suramericana.

El presidente Burić destacó que esta iniciativa no solo busca fomentar acciones concretas de integración en Sudamérica, sino que también se orienta hacia el fortalecimiento de la economía regional. “Estamos lanzando el camino para acelerar la creación del pasillo de Roadbio-Core. Este proyecto, que ha sido una esperanza durante años, nos permitirá establecer una conexión sólida entre el Océano Pacífico y el Atlántico, beneficiando a Paraguay y Brasil”, afirmó a través de sus redes sociales.

En su discurso, Burić mencionó que ha firmado un documento crucial que especifica tanto los plazos como las responsabilidades para garantizar una ruta segura. Además, este acuerdo buscará fomentar el desarrollo de nueva infraestructura, optimizar la logística, mejorar la conectividad y abrir nuevas puertas a oportunidades de inversión significativas.

“Nuestro compromiso es firme: seguimos adelante trabajando para las familias de nuestro país, promoviendo el desarrollo de nuestras diversas regiones y buscando acuerdos internacionales que generen oportunidades frescas y emocionantes para Chile”, agregó con determinación el presidente.

La propuesta del Corredor Bioceánico se presenta como una iniciativa clave para la integración regional, buscando facilitar el comercio y la logística entre los cuatro países participantes. Esto no solo redundará en una significativa reducción en los tiempos de transporte y costos operativos, sino que también buscará incrementar la producción de los productos sudamericanos en mercados de Asia, un objetivo que se considera esencial para el futuro económico de la región.

Respecto a la infraestructura vial, el proyecto contempla una red que iniciará en un puerto ubicado en el Océano Atlántico, en Brasil. Desde ahí, se extenderá a través de Paraguay y el norte de Argentina, para finalmente conectar con los puertos del Pacífico en Chile. Esta red vial se visualiza no solo como un medio de transporte, sino como un facilitador de comercio que puede transformar la dinámica económica de la región, creando un verdadero puente entre los continentes.

Con esta iniciativa, Gabriel Burić se posiciona como un líder comprometido con la integración y el desarrollo de Sudamérica, marcando un paso decidido hacia un futuro donde la colaboración entre países vecinos pueda generar un impacto positivo en la calidad de vida y las oportunidades económicas de sus ciudadanos. (Sputnik)

Redacción

Redacción

About Author

Diario El Nacional  @2025. Todos los derechos reservados.