En el transcurso reciente, cuatro suplentes independientes se han unido: Cattia Cambbonero, Gloria Navas, Johana Obando y Cynthia Córdoba. Este grupo ha comenzado a deliberar acerca de su decisión ante la crucial elección de la Junta Legislativa, programada para el 1 de mayo. Aunque su unión es significativa, aún no han llegado a una resolución concreta sobre si elegirán apoyar a un único candidato o si cada uno votará de manera individual, lo que introduce un elemento de incertidumbre en el proceso.
Los votos de estos cuatro suplentes tienen el potencial de ser decisivos en las próximas elecciones para la presidencia del país. Actualmente, existen tres candidatos que buscan obtener este codiciado puesto: Rodrigo Arias, que promueve la salvación de la nación; Vanessa Castro, que representa a la Unidad Social Cristiana; y Rosalia Brown, de la Nueva República. Cada uno de estos aspirantes tiene postulaciones que abordan distintas perspectivas políticas y sociales, lo que podría influir en la escogencia de este bloque de independientes.
En una declaración para Observador, uno de los sustitutos de Cambbonero refirió que ya han tenido conversaciones sobre las preferencias y posturas de cada candidato. «El bloque de alternativas independientes se ha reunido para dialogar y analizar las diversas opciones que han presentado los candidatos», comentó, subrayando la importancia de su colaboración.
Obviamente, han decidido que es prudente esperar unos días más antes de definir su posición. Quieren regresar a su función en el Congreso después de la Semana Santa y determinar si la certeza de su voto será conjunta o si actuarán de forma individual. «Creemos que vamos a esperar un poco más de tiempo para determinar si la operación será única o común», expresó el suplente.
Le puede interesar: Cuatro alternativas independientes crean una alianza y se unen para promover proyectos en el Congreso
Cynthia Córdoba y Johana Obando son parte del bloque independiente. (Archivo/la foto del observador)
Afectar la elección
Para el sustituto de Cambbonero, la decisión final respecto a a quién deberán respaldar podría depender de la proyección y el impacto que sus cuatro votos tengan en las elecciones. Por lo tanto, consideran sensato esperar algunos días después de regresar de sus vacaciones para escuchar a los distintos candidatos presidenciales antes de tomar una decisión final. «La suma de los votos es donde podríamos tener la fuerza necesaria para influir en la elección de la junta», anunció el legislador.
Un aspecto relevante a considerar para el bloque de oposición es evaluar las decisiones que provienen del ejecutivo, así como garantizar condiciones equitativas para todos los candidatos alternativos que forman parte del Parlamento. «Es imperativo contar con personas que hagan una verdadera oposición y que busquen solidaridad y condiciones iguales para todos los alternativos», aseveró Cambbonero.
Al constituirse como un bloque, estos legisladores independientes emergen casi como un grupo paralelo a los seis existentes, incluso generando compañía a una fracción de liberales progresivos, quienes, tras la salida de tres alternativas, se quedaron con solo tres representantes. Así, los cuatro votos de este nuevo bloque podrían ser cruciales en la elección del Presidente del Parlamento al cierre del actual período legislativo.