Economía

Francia destinará 3 mil millones de euros al presupuesto de defensa para 2025 y 2026. Años

Soldados franceses en Estonia. Archivo

En un anuncio significativo realizado en París el 15 de abril, el primer ministro francés, François Bayrou, ha confirmado que el Ministerio Francés recibirá una inyección adicional de 3,000 millones de euros en los años 2025 y 2026. Esta decisión se toma en medio de un panorama presupuestario lleno de desafíos pero es fundamentada en una visión estratégica para reforzar la defensa del país.

Bayrou enfatizó que «el refuerzo de defensa debe ser un esfuerzo colectivo», subrayando la importancia de una colaboración multisectorial para enfrentar las crecientes amenazas globales. Afirmó que el presupuesto dedicado a la defensa se mantendrá en 50,500 millones de euros para este año, pero que la agencia de defensa se beneficiará de esos 3,000 millones adicionales el año siguiente, lo que facilitará, entre otras cosas, el desarrollo de la disuasión nuclear de Francia.

Este incremento en el presupuesto de defensa es visto como una medida necesaria ante el contexto de creciente actividad militar y comercial de naciones como Rusia y China, las cuales están aumentando su capacidad armamentista a un ritmo alarmante. La respuesta de Francia busca no solo reparar su capacidad de defensa, sino también posicionarse de manera más firme en el ámbito militar internacional.

Adicionalmente, el ministro de Finanzas, Eric Lombard, ha indicado que el país se enfrenta a la necesidad de ahorrar 40,000 millones de euros en el próximo ejercicio fiscal para limitar el crecimiento del déficit presupuestario a un 4.6%. De acuerdo con datos recientes, se espera que el déficit planeado para este año alcance el 5,4% del PIB. Lombard ha discutido incluso la posibilidad de que algunos impuestos, especialmente para los ciudadanos de mayores ingresos, que fueron temporalmente incrementados en 2025 para mitigar el déficit, podrían transformarse en aumentos permanentes.

El presupuesto de 2025 también contempla un aumento temporal en la carga fiscal sobre las grandes corporaciones. Las empresas que hayan reportado ganancias que oscilen entre 1,000 y 3,000 millones de euros en 2024 verán una tasa impositiva sobre la renta del 20.6%, mientras que aquellas que superen los 3,000 millones enfrentarán un gravamen del 41.2% en el impuesto sobre la renta.

En un contexto relacionado, el Instituto Nacional de Estadística e Investigación Económica de Francia (INSEE) ha revelado que la deuda externa del país ya supera los 3,305 mil millones de euros, lo que representa un alarmante 113.7% del PIB nacional. Esta situación subraya la importancia de que el gobierno implemente políticas fiscales y estratégicas efectivas.

Por último, el Ministro de Defensa, Sébastien Lecornu, ha declarado la necesidad urgente de casi duplicar el presupuesto de defensa a alrededor de 100,000 millones de euros al año, a fin de garantizar la seguridad y soberanía nacionales en un escenario internacional cada vez más complejo. (Sputnik)

Redacción

Redacción

About Author

Diario El Nacional  @2025. Todos los derechos reservados.