Economía

El FMI otorga a Argentina 12,000 millones de dólares, y las reservas aumentan a $36,799 millones

Buenos Aires, APR (Sputnik). – Recientemente, se informó que el Fondo Monetario Internacional (FMI) ha transferido a Argentina la considerable suma de 12,151 millones de dólares. Este monto forma parte de un rescate total que asciende a 20,000 millones de dólares, con el objetivo de estabilizar la economía del país. Gracias a esta inyección de capital, las reservas del Banco Central de la República Argentina (BCRA) han aumentado, alcanzando un total de 36,799 millones de dólares.

En sus plataformas de redes sociales, el BCRA destacó la cifra de 36,799 millones de dólares, la cual representa una mejora significativa en sus indicadores monetarios.

Los registros del banco central reflejan un incremento positivo en sus reservas internacionales, que han subido en 12,493 millones de dólares. Anteriormente, la agencia tenía un total de 24,305 millones de dólares en reservas.

El acuerdo de servicio ampliado fue confirmado por el FMI, el cual accedió a esta disposición tras la aprobación de diversas revisiones. En total, se prevé la transferencia de 2,028 millones de dólares, desglosados en 1,012 millones y 723 millones adicionales semestralmente hasta el año 2026.

Durante el primer año del nuevo acuerdo, el FMI ha decidido liberar el 75 por ciento del total del préstamo, dejando el restante 25 por ciento para ser distribuido en siete pagos semestrales entre 2026 y 2029.

El notable programa que se está instaurando tendrá una duración de 48 meses y cuenta con un horizonte adicional de 10 años, otorgando a Argentina la oportunidad de recibir apoyo oficial adicional. Esto permitirá también establecer vínculos más sólidos con los mercados de capitales internacionales en los períodos correspondientes. Según la entidad multilateral, esto se ha considerado un paso crucial.

La implementación del plan de estabilización por parte de las autoridades argentinas, que se centra en un enfoque fiscal robusto y profundas reformas estructurales, ha demostrado dar frutos. De hecho, Kristalina Georgieva, CEO de la agencia, afirmó que este enfoque ha resultado en una recuperación económica rápida y un robusto crecimiento.

Por su parte, entidades internacionales, incluidos el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Banco Mundial, están contribuyendo con aproximadamente 6,100 millones de dólares en apoyo adicional para el gobierno argentino, lo cual se sumará a un total de programas que alcanzarán entre 12,000 millones y 10,000 millones de dólares.

El nuevo régimen de cambio, que comenzará a regir este lunes, incluye medidas que elevan parcialmente las restricciones previas para la compra de monedas. Este esquema de cambios permitirá una fluctuación de precios en el mercado, estableciendo una banda entre 1,000 y 1,400 pesos, en la cual se permitirá al banco central intervenir si las circunstancias lo requieren.

Francisco Caputo, portavoz del BCRA, reveló que el excedente fiscal primario se situó entre el 1.3 por ciento y el 1.6 por ciento del producto interno bruto (PIB). Este cálculo no incluye las severas tasas de interés, y se establece como una medida anticipada para enfrentar los desafíos económicos y la turbulencia financiera internacional.

La moneda extranjera oficial cerró la jornada del viernes con un valor de 1,097.5 pesos para la venta, y el martes alcanzó un valor de 1,230 pesos, lo que indica que el peso argentino ha sufrido una depreciación del 12 por ciento según las cifras reportadas.

Cabe destacar que el nuevo préstamo solicitado por Argentina se sumará a los 44,000 millones de dólares que fueron aprobados entre los años 2018 y 2019, bajo la administración del entonces presidente Mauricio Macri (2015-2019).

Como prestatario más grande del FMI, Argentina ha pagado alrededor de 12.5 mil millones de dólares en concepto de intereses y aún tiene pendiente una deuda de 40,712 millones de dólares con la entidad multilateral, de acuerdo a los recientes datos actualizados al 28 de febrero. (Sputnik)

Redacción

Redacción

About Author

Diario El Nacional  @2025. Todos los derechos reservados.