Sucesos

El ahorro es sustraído y se enfrenta a la depresión posparto

Danixa Brenes es una mujer cuya experiencia de vida se tornó aún más compleja al convertirse en víctima de un fraude bancario en un momento crucial y vulnerable. Este desafortunado evento se produjo durante el año 2023, cuando Danixa se encontraba en el quirófano para someterse a una cesárea necesaria. Con su bebé a punto de nacer, ni siquiera podía imaginar que, en medio de esta importante etapa de su vida, estaría lidiando con un robo virtual. Tras dos días de recuperación, al revisar sus cuentas, se dio cuenta de que estaban completamente vacías.

Ella misma describe este acontecimiento como algo profundamente traumático. «Fue traumático para mí. Incredible ansiedad, tuve que dejar a mi bebé para colocar la queja,» expresó Danixa, reflejando la angustia que la acompañaba en ese momento. Durante los nueve meses previos a esto, su esposo había estado desempleado, lo que hacía que su situación financiera ya fuese frágil. Con el nacimiento inminente de su hijo, al ingresar a su cuenta bancaria, la realidad le golpeó: no había ni un solo centavo reservado para su recién nacido, quedando a merced de un sistema que la había fallado.

El impacto de esta experiencia fue tan severo que, como ella misma indica, desembocó en una depresión posparto que afectó no solo su bienestar emocional, sino también su capacidad para disfrutar de la llegada de su nuevo hijo.

Fotografía Issac Villalta

«Correos vienen, Correos de y al final que responden (los bancos) son» usted ha dado información confidencial «, dijo la víctima.

¿Cómo sucedió esto?

Danixa, en medio de sus contracciones, menciona que en tal situación no es posible que ella haya brindado información personal de ninguna manera. No atendió ninguna llamada, ni proporcionó códigos de acceso ni ningún tipo de información que pudiera facilitar el acceso a su cuenta. Sin embargo, al revisar sus ahorros destinados a su bebé, encontró que su saldo era de 0.

El método delictivo parece ser parte de una estafa previa, ya conocida por la Agencia de Investigación Judicial (OIJ), quien ha visto cómo este tipo de fraudes han evolucionado. Un delincuente ingresó a su cuenta, la marcó como favorita y, de esta manera, transfirió sus ahorros y beneficios sin que ella se diera cuenta.

Lugares con más estafas

Desde el 2020 hasta marzo de 2025, San José ha sido la provincia con el mayor número de reportes de este tipo de fraudes, con más de 13,000 casos registrados, seguida de Alajuela con 3,325. El cantón central de la capital se destaca como el área con la mayor concentración de estafas.

A un nivel más puntual, el cantón central de San José se posiciona como el área con la mayor acumulación de este tipo de delitos. Un desglose de los incidentes muestra cifras preocupantes:

  • Cantón central de San José – 3.787 casos
  • Pérez Zeledón – 1.873 casos
  • Cantón de Alajuela – 1.422 casos
  • Cantón central de Heredia – 1.071 casos

Modalidades más importantes

El análisis sobre el fraude bancario indica que existen diferentes modalidades en las que se presenta este tipo de delito:

  • Fraude con tarjetas – 22,055 crímenes
  • Otros tipos de fraude – 2,796 crímenes
  • Verificación de cambio – 363 crímenes
  • Estafas en cheques – 161 crímenes

Dentro de las modalidades más comunes, se incluyen aquellas que utilizan plataformas en línea, donde se realizan cargos sin el consentimiento del propietario de la cuenta. Estas tres submodalidades han sido las más frecuentes en la realidad del fraude bancario en los últimos cinco años, según los datos proporcionados por la OIJ.

Redacción

Redacción

About Author

Diario El Nacional  @2025. Todos los derechos reservados.