El Partido Nacional de la Libertad ha concluido el proceso de escrutinio de los votos correspondientes a la conferencia interna celebrada el pasado 6 de abril, donde se eligió a Álvaro Ramos como el candidato presidencial para las elecciones del 2026.
En comparación con las conferencias internas de 2017 y 2021, la participación en esta ocasión fue notablemente más reducida.
Al cerrar la votación, se hizo evidente la abrumadora ventaja de Ramos sobre sus competidores dentro del PLN.
El actual candidato presidencial del partido Verdiblanco acumuló un total impresionante de 117,698 votos, lo que representa más de 103,000 votos de diferencia respecto al segundo lugar, Gilberth Jiménez.
Jiménez, quien es diputado, recibió solamente 14,199 votos en esta contienda electoral interna.
Otros candidatos como Carolina Delgado y Marvin Taylor lograron obtener 7,911 y 7,075 votos respectivamente, conforme a la información proporcionada por Miguel Guillén, miembro del grupo responsable del proceso electoral.
«Fue un proceso democrático amplio donde se invitó a todos los ciudadanos a participar en las elecciones internas. Nadie puede igualar ese nivel de apertura», afirmó el líder del partido.
En total, se registraron 161,500 votos, una cifra considerablemente inferior en comparación a las conferencias de 2017, donde Antonio Álvarez fue elegido como candidato, y también en 2021, cuando se eligió a José María Figueres. En ambos eventos, la participación fue superior a los 400,000 votantes.
Siga más: «No se pueden minimizar»: Preguntas de los analistas sobre la respuesta PLN a poca participación en el contrato
Álvaro Ramos logró una victoria clara. (Archivo/la foto del observador)
«No hay pérdida»
En declaraciones realizadas el día siguiente al proceso, el presidente de la agrupación, Ricardo Sancho, enfatizó que no se puede restar importancia a la participación en el evento en el que Álvaro Ramos se alzó como ganador con un amplio margen.
«Considero que es un triunfo; como bien se dice, la política no es un camino recto. La situación política de cada país puede cambiar rápidamente; lo que ocurrió ayer no es necesariamente lo de hoy, y lo que tendrá lugar mañana puede ser completamente diferente. Las circunstancias pueden cambiar en cuestión de semanas o incluso días. Lo que hemos conseguido hasta ahora es apenas el primer paso y seguiremos adelante con el trabajo», manifestó Sancho.
Al ser declarado candidato, Ramos envió un mensaje de unidad y llamó a sus competidores a trabajar juntos en pro del partido.
El asesor cercano a Jiménez, quien obtuvo la segunda mayor cantidad de apoyos, expresó que optará por mantenerse al margen del proceso, especialmente criticando lo que él califica como «PLN Dome».
Además de elegir al candidato presidencial, el PLN también designó a las personas que liderarán diversas iniciativas dentro del partido. Entre las féminas, la nueva líder es Victoria Gamboa Ross, conocida como Vicki Ross, quien cosechó 7,935 votos en la contienda interna.
La nueva presidenta había dejado su puesto al frente de la Unión Nacional del Club de Fútbol (Unfi -fut) en enero, tras tres años de mandato.
«Espero que el trabajo que iniciemos a corto plazo motive a las mujeres en todo el país a involucrarse en estas elecciones y a prepararse para futuras elecciones, ya que el municipio está próximo», concluyó Ross.
Nota Más: Liderar el fútbol a las mujeres principales PLN: Esta es la nueva posición de Vick Ross
Verdiblanca se rompe
El Partido Nacional de Libertad, establecido en 1951, es el partido político más antiguo que opera entre los grupos registrados ante las elecciones de la Corte Suprema.
Con un total de 19 representantes, el Verdiblanco se posiciona como el grupo más grande dentro de la actual sesión legislativa.
Desde su creación en 1953, el PLN ha participado en 17 elecciones nacionales y ha tenido el honor de ocupar la presidencia de la República en nueve ocasiones, en los años: 1953, 1962, 1970, 1974, 1982, 1986, 1994, 2006 y 2010.
Durante este tiempo, dos expresidentes lograron ser elegidos nuevamente: José Figueres Ferrer en 1970, luego de haber sido elegido previamente en 1953, y Oscar Arias en 2006, quien también había sido elegido en 1986.
Asimismo, con el emblema de Verdiblanca, Laura Chinchilla hizo historia al convertirse en la primera mujer en ser presidenta de la República, siendo electa en 2010.
A pesar de su rica historia, el PLN ha enfrentado desafíos y ha concurrido a diferentes contiendas electorales sin éxito en tres ocasiones (2002, 2014 y 2022).