Sucesos

Guardacosas salvó a las mujeres que no pudieron volver a la orilla

Una Mujer de 34 años fue rescatada este pasado viernes en Playa Cuajinequil, situada en el cantón de La Cruz, en Guanacaste, después de que no lograra regresar a la orilla tras ingresar al mar.

De acuerdo con la información proporcionada por el Ministerio de Seguridad Pública (MSP), la mujer, que responde al nombre de Vega y es vecina de San Carlos, decidió entrar en el mar con el objetivo de recuperar una pelota de playa que había sido llevada por el viento. Minutos más tarde, informó que comenzó a sentirse cansada y se encontró luchando para regresar a la orilla.

Los funcionarios del Servicio Nacional de Guardacostas se encontraban realizando patrullajes en la zona a bordo de la embarcación SNG 16, cuando observaron la situación crítica en la que se encontraba la mujer y tomaron acción inmediata, ingresando al agua con balsas para su rescate. Gracias a su rápida intervención, la situación pudo ser controlada antes de que se convirtiera en un incidente más grave.

Salvan a las mujeres en Cuajicuil. Foto: MSP.

Una vez que la mujer fue trasladada al continente, su estado fue estabilizado por los servicios de emergencia que estaban esperándola. Los profesionales de la salud realizaron un chequeo exhaustivo para asegurar que no presentara ninguna condición que pudiera poner en خطر su bienestar.

‘Después de que los guardacostas confirmaron que se encontraba en perfectas condiciones, la mujer decidió abandonar el lugar por su propia cuenta sin necesidad de asistencia médica adicional”, afirmó el MSP.

El incidente pone de manifiesto la importancia de la seguridad en las playas y la vigilancia constante que deben tener quienes disfrutan de actividades acuáticas. La intervención rápida y efectiva de los guardacostas evitó lo que podría haber sido un desenlace trágico, subrayando la vital labor que realizan en la protección de los ciudadanos que disfrutan de la costa guanacasteca.

Además de rescatarlos en situaciones críticas, los guardacostas también llevan a cabo programas de prevención que educan a la población sobre los peligros del mar y la importancia de seguir las normativas de seguridad para garantizar una experiencia segura en las playas. La historia de Vega es un recordatorio de que, aunque el mar puede ser un lugar de diversión y relajación, también puede presentar riesgos si no se toman las precauciones adecuadas. El compromiso de los servicios de emergencia y la colaboración de la comunidad son fundamentales para garantizar la seguridad de todos aquellos que visitan las maravillosas playas de Costa Rica.

Redacción

Redacción

About Author

Diario El Nacional  @2025. Todos los derechos reservados.