

En un importante avance en el campo de la robótica, especialmente en el desarrollo de robots humanoides, este sábado se celebró un evento singular en la capital de Porcelana. Robots humanoides participaron junto a corredores humanos en un medio maratón, marcando así un hito en la integración de la tecnología en actividades físicas.
Primera mitad de robots humanoides arreglados por China
Los robots, provenientes de diversas marcas y con una variedad de tamaños, completaron los 21.1 kilómetros (equivalente a 13.1 millas) con el respaldo de navegadores, operadores y un equipo humano de ingenieros, siendo este evento el primero de su tipo, según los organizadores. Para garantizar la seguridad de todos los participantes, un divisor se utilizó para separar los circuitos dedicados a los robots y aquellos asignados a los corredores humanos.
Mientras los corredores humanos cumplían con las normas estándar del evento, los 20 equipos de máquinas que participaron en este medio maratón semi humano competían bajo directrices específicas, las cuales incluían paradas programadas para la sustitución de baterías. Este aspecto fue crucial para mantener la operatividad de los robots durante la competición.
El Robot Sky Project Ultra, conocido también como diez Kung Ultra, perteneciente al equipo de diez Kung, logró hacerse con la victoria, cruzando la línea de meta en un tiempo total de dos horas, 40 minutos y 42 segundos, lo que representa un impresionante desempeño considerando las circunstancias.
Adicionalmente, se otorgaron premios en varias categorías, incluyendo la de mejor resistencia, mejor diseño y la forma más innovadora dentro del evento.
Los ingenieros han declarado a AFP que el objetivo principal del evento era probar el rendimiento y la fiabilidad de los androides. Era crucial alcanzar la meta, coinciden en afirmar.
«El sector tiene pocas oportunidades para poner estas máquinas a prueba en condiciones que involucren esta distancia y duración. Se trata de una prueba exigente para las baterías, motores, estructuras y algoritmos», comentó Cui Wenhao, un ingeniero de 28 años que trabaja para la compañía china Noetix Robotics.
Este medio maratón representa un «impulso formidable para todo el sector robótico», afirmaron los organizadores y participantes del evento.
«La aspiración es que los robots humanoides puedan integrarse a la sociedad humana y comenzar a desempeñar las tareas que hoy día llevan a cabo las personas», añadió otro ingeniero, Kong Yichang, de 25 años, de la empresa DroidUp.
China, como la segunda economía más grande del mundo, está invirtiendo recursos significativos para asumir un papel de liderazgo en los campos de la inteligencia artificial y la robótica, contrastando directamente con los Estados Unidos, entre quienes se libra actualmente una intensa guerra comercial.
Las empresas chinas, especialmente las de private, están alcanzando logros notorios en este nuevo sector tecnológico, evidenciado por la aparición de startups innovadoras en la industria.
Un claro ejemplo de esto es la empresa emergente Veterano, que generó controversia a nivel internacional en enero, tras desarrollar un robot conversacional de inteligencia artificial que, según sus creadores, se realizó a un costo significativamente más bajo en comparación a competidores estadounidenses como ChatGPT. Fuente de la agencia de la AFP