La Cruz Roja costarricense ha reportado recientemente una cifra alarmante de fallecimientos durante la Semana Santa, con un total de 50 personas que han perdido la vida por diversas causas. Esta información ha sido revelada en el último informe presentado por la Benemérita, que analiza la situación entre el 11 y el 20 de abril. La Semana Santa es un período conocido por la afluencia de turistas y actividades religiosas, por lo que estas cifras son motivo de preocupación para las autoridades de salud y seguridad pública.
En este mismo informe, la Cruz Roja también compartió datos significativos sobre la atención brindada a la población durante este periodo crítico. Se reportó que en total, se han atendido a 916 personas en diversas situaciones de emergencia. Dentro de estos atendidos, 624 pacientes requirieron ser transferidos a centros médicos, mientras que 313 personas se encontraban en estado crítico, poniendo de relieve las condiciones que enfrentan las autoridades y el sistema de salud en su conjunto durante estos días tan ajetreados.
Entre las regiones afectadas, la Benemérita destacó que la mayor cantidad de atención se concentró en la provincia de Limón, donde se registraron un total de 170 pacientes atendidos. A lo largo del territorio nacional, estos son los números detallados de pacientes tratados en cada área:
- Limón: 170
- Puntarenas: 149
- Zona Norte: 141
- Guanacaste: 39
- Alajuela: 36
- Heredia: 24
- Zona Sur: 21
- San José: 16
- Cartago: 7
La respuesta de la Cruz Roja en esta temporada ha sido contundente. Se ha desplegado un equipo de más de 500 cruzrojistas junto con más de 150 vehículos de emergencia, lo que ha permitido atender eficazmente las diversas situaciones que han surgido durante la conocida como la «gran semana.» Esta amplia movilización subraya el compromiso de la Cruz Roja costarricense por salvaguardar la vida y el bienestar de todos los ciudadanos y visitantes, convirtiéndose en un pilar fundamental durante esta época del año.