Deporte

La tragedia de un portero en el fútbol mundial

Buenos Aires, Ef. – La historia del fútbol argentino está profundamente marcada por las contribuciones de jugadores emblemáticos, y en este contexto, la reciente muerte de uno de los principales porteros de Boca Juniors, Hugo Orlando Gatti, ha dejado un vacío inmenso. A la edad de 80 años, Gatti se fue tras una trayectoria brillante que se extendió a lo largo de 26 años, durante los cuales se destacó no solo por su habilidad bajo los tres palos, sino también por un estilo inconfundible que desafió las convenciones y cautivó a los aficionados tanto en los estadios como en las pantallas de televisión.

Confirmando las fuentes médicas, se reporta que Gatti fue trasladado de urgencia al hospital en Buenos Aires hace dos meses, donde su condición de salud se deterioró a tal punto que su familia tomó la difícil decisión de solicitar la retirada del soporte respiratorio. Este ícono del fútbol argentino había sido ingresado en el Hospital Pirovano después de sufrir un severo accidente en las carreteras públicas, que lo llevó a enfrentar problemas respiratorios agudos.

Con una sobresaliente carrera que incluyó más de 400 partidos con Boca Juniors y un récord en la primera división argentina de 765 encuentros, Gatti dejó una huella imborrable en el deporte. Su carrera profesional comenzó en 1962 y se extendió hasta su retiro en 1988, pasando por equipos como Atlanta, River Plate, y Gimnasia y Esgrima, pero fue en Boca Juniors donde se convirtió en un verdadero ídolo, protegiendo su arco durante más de una década y ganándose el cariño y respeto de los hinchas.

Nacido en Carlos Tejadar, en la provincia de Buenos Aires, en 1944, Gatti se hizo conocido por sus excepcionales habilidades con los pies, un estilo de juego audaz que desafiaba los límites establecidos en la posición de arquero y una tendencia a alejarse del área de gol. Innovador y arriesgado, a menudo fue descrito como un jugador de portero, haciendo de su juego algo emocionante de presenciar.

Durante su tiempo con Boca Juniors, Gatti logró importantes triunfos, incluyendo tres campeonatos de la primera división (dos en 1976 y uno más en 1981, compartiendo la gloria con el legendario Diego Armando Maradona) y tres títulos internacionales, que comprenden las Copas Libertadores de 1977 y 1978, así como la Copa Intercontinental del mismo año.

Adicionalmente, Gatti fue parte de la selección nacional de Argentina, jugando 14 partidos entre 1967 y 1977, lo que solidificó aún más su legado en el fútbol argentino.

Después de su retiro en 1988, se trasladó a España, donde participó en varios eventos futbolísticos y se convirtió en analista de medios deportivos. Su contribución al negocio del fútbol no se detuvo y siempre fue un apasionado defensor del deporte que tanto amaba.

La noticia de su partida generó una ola de homenajes y mensajes de despedida que inundaron las redes sociales. Entre ellos, se destacó el del presidente de Argentina, Javier Miley, quien, siendo un ferviente hincha de Boca Juniors, recordó a Gatti como «el loco» en una emotiva publicación, expresando su respeto y añoranza con la frase «Adiós colega (si me permitieron)». Esto refleja el impacto que Gatti tuvo no solo en el campo de juego, sino en la cultura futbolística de Argentina.

Los recuerdos de su impresionante carrera, su personalidad carismática y su amor por el fútbol perdurarán en la memoria colectiva de los aficionados argentinos por muchas generaciones.

Redacción

Redacción

About Author

Diario El Nacional  @2025. Todos los derechos reservados.