Sucesos

Menor es llevado por una transmisión de Cotter en Jacó

Un joven de 17 años sigue desaparecido tras ser arrastrado por un kater el pasado lunes en el sector de Jacó, Puntarenas, según la información proporcionada por la Cruz Roja Costarricense. Este trágico evento ha generado preocupación y llamadas a la precaución en las playas de la zona.

El incidente se reportó alrededor de las 12:15 pm, cuando las autoridades recibieron la advertencia sobre un accidente de agua que había ocurrido en esa área popular entre turistas y locales. La rápida respuesta de los servicios de emergencia fue fundamental en los momentos posteriores al suceso.

Inmediatamente después de recibir la alerta, las unidades de emergencia se movilizaron al lugar de los hechos. Al llegar, confirmaron la desaparición del niño en el mar, lo que llevó a un despliegue masivo de recursos para la búsqueda del joven. Este incidente trágico ha provocado una ola de apoyo entre la comunidad y los rescatistas que buscan hacer todo lo posible para encontrarlo.

En este momento, la Cruz Roja está preparando un equipo especializado de rescate acuático que se encargará de realizar operaciones de búsqueda en el mar. Las labores se han visto complicadas por las condiciones del agua y las corrientes, lo que hace que la situación sea aún más riesgosa tanto para el joven desaparecido como para los equipos de rescate que están llevando a cabo la operación.

Las autoridades mantienen una presencia activa en el entorno y están a la espera de nuevos informes oficiales que den cuenta del avance de las operaciones de rescate. La comunidad se mantiene atenta a cualquier novedad respecto a la situación del joven desaparecido.

Ver más aquí: ¿Cómo puede identificar una transmisión de cabaña? Dice la Cruz Roja. Esta tragedia ha llevado a las autoridades a recordar a los visitantes y a los habitantes locales sobre la importancia de seguir las recomendaciones de seguridad al disfrutar de las playas.

Recientemente, este hecho se suma a otros casos que han surgido durante la Semana Santa, lo que refuerza la necesidad de que las autoridades hagan un llamado a la precaución extrema cuando visiten las playas del Pacífico. Especialmente se debe tener en cuenta el riesgo de arroyos que pueden ser muy peligrosos para los bañistas desprevenidos.

Este evento, que sigue en desarrollo, ha resaltado la importancia de la seguridad en las actividades acuáticas y la necesaria preparación para enfrentar incidentes en el mar.

Noticias en desarrollo.

Redacción

Redacción

About Author

Diario El Nacional  @2025. Todos los derechos reservados.