

El Observatorio Volcanológico y Sismológico de Costa Rica (Ovsicori) ha emitido un informe importante confirmando que la extraordinaria columna de explosión que se originó en el volcán Poás alcanzó alturas impresionantes, llegando a entre 3 y 4 kilómetros sobre el nivel del cráter, durante un evento significativo ocurrido este lunes.
La erupción se registró exactamente a las 14:14 horas de este lunes, y el fenómeno fue documentado de manera efectiva a través de las cámaras que forman parte de la Red Nacional Sismológica, lo que permitió captar la magnitud del espectáculo natural.
Mira más: Volcano Poás – La sala muestra más de 3 minutos de gran erupción.
«La erupción produjo una columna de estallido que alcanzó hasta tres o cuatro kilómetros sobre el nivel del cráter, y las cenizas se extendieron al suroeste», afirmaron los expertos de Ovsicori.
El impresionante evento ha sido visible desde diversas partes del Valle Central, llegando incluso a impactar sectores como La Sabana, donde se puede observar claramente la influencia de estas cenizas volcánicas en el ambiente.
Ante esta situación, la Comisión Nacional de Emergencia (CNE) ha subrayado que los niveles de caída de ceniza se han concentrado especialmente en las áreas elevadas de Grecia y Sarchí, donde se registra un mayor impacto.
Recomendaciones
Como respuesta a esta relevante actividad volcánica, las autoridades de emergencia han proporcionado una serie de recomendaciones que son de vital importancia para la seguridad de la población, especialmente para aquellos que residen en las partes altas de Sarchí y Grecia. Estos son los consejos más críticos que se deben seguir en las próximas horas:
- Evite pasar tiempo al aire libre mientras ocurra una caída significativa de ceniza.
- Cierre ventanas y puertas usando pañuelos húmedos para minimizar la entrada de ceniza en los hogares.
- Reduzca al máximo las actividades al exterior.
- Si hay lluvia y ceniza cae, se recomienda encarecidamente a los conductores que utilicen limpiaparabrisas para mantener la visibilidad, ya que la ceniza puede comprometer la claridad del vidrio del parabrisas.
- En caso de tener que limpiar ceniza, lo más recomendable es usar agua y lava sin frotar las superficies, para evitar daños.
‘A pesar de que los días anteriores no registraron actividad volcánica significativa, y solo se observaron emisiones de gases, esta erupción se produjo de manera repentina y sin aviso previo, lo que ha llevado al CNE a mantener las alertas y advertencias emitidas en las últimas semanas, particularmente por el alto riesgo asociado al Volcán Poás.
Las advertencias establecidas por las autoridades continúan en pie, ya que la situación en la región permanece en monitoreo constante. Es importante que cada persona esté alerta y siga las indicaciones proporcionadas por las autoridades correspondientes para garantizar su seguridad.