Los delegados han rendido un pequeño homenaje a la Muerte del Papa Francisco, con un minuto de silencio que simboliza una profunda reflexión sobre su vida y su legado. Durante su papado de 12 años al frente de la Iglesia Católica, el Papa Francisco dejó una huella imborrable en la comunidad global. La conmoción por su partida ha provocado que muchos reflexionen sobre las características más destacadas de su liderazgo y su visión del mundo.
Después de un emotivo mensaje emitido por el Presidente del Congreso, Rodrigo Arias, varios legisladores tomaron la palabra para compartir sus pensamientos y sentimientos sobre el legado de este importante líder espiritual que guió a millones de católicos en todo el mundo.
El diputado del amplio frente (FA), Jonathan Acuña, enfatizó la importancia de honrar el legado del Papa Francisco, destacando que su contribución no debe ser minimizada ni olvidada. Acuña subrayó que durante su papado, los pobres fueron siempre su prioridad. Según él, derechos fundamentales como la tierra, el techo y el trabajo fueron elevados a la categoría de derechos sagrados dentro de su mensaje a la humanidad.
Acuña también mencionó que Francisco fue fundamental para resaltar a diversas figuras latinoamericanas que habían sido relegadas por la propia Iglesia. «Tomó posiciones audaces y reclamó y señaló el genocidio en Palestina», afirmó Acuña, destacando la valentía del Papa en abordar temas difíciles y a menudo ignorados por otros.
Por su parte, la jefa de subsidios del Partido Nacional de Liberación (PLN), Alejandra Larios, expresó que en la figura del Papa se podría reconocer a una persona incansable en su búsqueda de la unidad. Larios observó que Francisco siempre se esforzó por evitar la confrontación y por implementar transformaciones significativas dentro de la Iglesia, ganándose así el respeto de muchos.
El jefe de la fracción del partido liberal progresivo, Diego Vargas, también se sumó a los elogios, recordando que el Papa siempre promovió una Iglesia abierta y accesible, en contraposición a una cerrada. «Habló de una economía al servicio del hombre y expresó la necesidad de unidad sobre conflictos para construir puentes», dijo Vargas, reflejando la esencia del mensaje de Francisco.
La diputada de la cristiana Social, Vanessa Castro, destacó la simplicidad y la humildad del Papa Francisco, subrayando su enfoque en los más necesitados en lugar de su búsqueda del poder. Castro destaco su lucha contra la desigualdad económica y mencionó que Franco también hizo hincapié en la participación de las mujeres durante su pontificado.
El oficial Daniel Vargas también compartió su opinión, describiendo al Papa Francisco como un líder que siempre mostró tolerancia, comprensión y una notable capacidad para escuchar a los demás.
Por su parte, la diputada independiente Gloria Navas mencionó que a menudo faltan palabras para describir a aquellos que dedican sus vidas al bien. Navas expresó que el Papa era un hombre espiritual que había bendecido a la humanidad y expresó su agradecimiento a Dios por su vida y su legado.
La diputada independiente Kattia Cambronero también se unió al tributo, señalando que el Papa pudo haber sido uno de los líderes más progresistas vistos en las últimas décadas. La emotiva ceremonia dejó claro que el legado del Papa Francisco perdurará en el corazón de muchas personas a lo largo de los años.