Sucesos

Impactante en el volcán Poás: Atrapado en un avión

En la tarde del lunes 21 de abril, el volcán Poás, que ha sido objeto de seguimiento constante por las autoridades y científicos, hizo un gran estallido que sorprendió a muchos. Este evento natural no solo es un recordatorio de la actividad volcánica en la región, sino también de los peligros que pueden surgir en áreas cercanas a volcánes activos.

La impresionante columna de ceniza y gas generada por la erupción logró alcanzar alturas de entre 3 y 4 kilómetros por encima del nivel del cráter, lo que causó que fuera visible desde diferentes partes del país. Este fenómeno atrajo la atención de numerosos curiosos y medios de comunicación, quienes se apresuraron a documentar el evento.

Sin embargo, un video que ha circulado en las redes sociales muestra un ángulo aún más espectacular de la erupción: tomado desde un plano más cercano al volcán, el video ofrece una vista impresionante del momento en que la ceniza y los gases se disparan hacia el cielo. En las imágenes, los espectadores pueden ver la imponente forma del ascolom, esa masa gaseosa que se eleva dramaticamente desde el volcán, brindando un verdadero espectáculo de la naturaleza en estado puro. Esta representación visual resalta el poder y la fuerza de la erupción, dejando a otros con una sensación de asombro y respeto por las fuerzas de la Tierra.

La erupción, que se produjo alrededor de las 14:14, generó preocupación en algunas comunidades circundantes que podrían verse afectadas por la caída de ceniza. La Comisión Nacional de Emergencia (CNE) rápidamente se mobilizó para informar a la población sobre los posibles riesgos y evaluar las consecuencias de este fenómeno. Los expertos de la CNE indicaron que la pluma de ceniza estaba siendo dirigida principalmente hacia las áreas de Grecia y Sarchí, lo que desencadenó alertas y recomendaciones para el cuidado de la salud pública en esas zonas, especialmente para los grupos más vulnerables como niños, ancianos y personas con problemas respiratorios.

Como precaución adicional, la CNE también inició la realización de monitoreos constantes de la actividad del volcán Poás para asegurarse de que se mantuviera la seguridad de los habitantes cercanos. Es importante mencionar que aunque los volcanes son parte del sistema geológico de nuestro planeta, eventos como el de este lunes subrayan la necesidad de estar siempre preparados y de seguir las indicaciones de las autoridades en situaciones de emergencia. La historia geológica de la zona indica que estos fenómenos son parte del ciclo natural, pero siempre existe un riesgo que debe ser gestionado adecuadamente.

Redacción

Redacción

About Author

Diario El Nacional  @2025. Todos los derechos reservados.