Para este martes, las proyecciones meteorológicas indican un aumento significativo en la velocidad de los vientos, además de un incremento en la inestabilidad atmosférica y una mayor cantidad de humedad en diversas regiones del país. Estas condiciones climáticas son atribuidas a la influencia de un sistema de alta presión que se localiza al norte del fregadero del Caribe, según reporta el Instituto Nacional Meteorológico (IMN).
Con base en este contexto, se anticipan las siguientes condiciones de tiempo para el área nacional a lo largo del día. En primer lugar, se prevé una nubosidad variable que va de parcialmente nublado a totalmente nublado, acompañada de lluvias dispersas en la región del Caribe y la Zona Norte, especialmente durante las primeras horas de la mañana. Esto indica que los habitantes de estas áreas podrían enfrentar precipitaciones que podrían afectar sus actividades matutinas.
En cuanto al periodo de la tarde, se espera que las lluvias sean más intensas en las montañas, y aunque la inquietud sobre el clima se mantiene, también se contempla la posibilidad de lluvia durante la noche. Se debe tener especial atención a estas condiciones, ya que las lluvias nocturnas podrían impactar la visibilidad y las condiciones de carretera.
Asimismo, estas condiciones climáticas pueden desplegarse hacia el este y el norte del valle central con algunas gotas ocasionales, lo que puede ser un indicativo de un tiempo variable durante el día. En la región del Pacífico Central y el Pacífico Sur, se reportará un cielo parcialmente nublado en la primera mitad del día, donde las condiciones lucen un poco más estables que en otras áreas del país.
Conforme avance la jornada, se prevén aguaceros con potencial de tormenta durante la tarde y las primeras horas de la noche. Es importante que los residentes y visitantes de esta región estén atentos a posibles alertas meteorológicas, ya que las tormentas pueden generar situaciones peligrosas. Por otro lado, en el sureste del Pacífico Norte y en la península de Nicoya, la lluvia no queda excluida, lo que añade una capa adicional de incertidumbre a las predicciones climáticas.
Por último, es fundamental señalar que se anticipa un viento moderado en el Pacífico Norte, Valle Central y en las montañas del área nacional, lo que puede influir en las percepciones de frío y en el comportamiento de los árboles y estructuras. En general, los ciudadanos deben mantenerse informados y precavidos ante estas condiciones meteorológicas cambiantes a medida que avanzamos en la semana.