Deporte

Machillo desea que haya huelguistas de pasto en la liga de Ramrez

En el esperado clásico nacional, el equipo de la liga tuvo la oportunidad de realizar hasta 22 disparos frente al arco del Saprisa. Sin embargo, una vez más, la definición fue el talón de Aquiles, ya que solo lograron concretar un gol. Este aspecto es ampliamente comentado y el entrenador Esco Ramrez no perdió la oportunidad de compartir su perspectiva sobre el encuentro y el rendimiento del equipo.

¿Qué analiza el juego contra Saprisa?

Analizando el desempeño en el partido, podemos ver que el equipo tuvo diversas oportunidades para capitalizar el esfuerzo que se había generado. Es cierto que aunque hemos perdido de vista el objetivo principal, me siento satisfecho por la cantidad de situaciones que se lograron crear. La capacidad de manejar el juego ha sido notable, y en determinados momentos, es evidente que cuando las cosas se complican, necesitamos un impulso extra de motivación que nos ayude a recuperar la confianza y el apoyo necesario para seguir adelante.

¿Cómo vivió personalmente el clásico más allá del resultado?

Para mí, el sentimiento no debe ser solo emocional, porque muchas veces, como entrenadores, debemos ofrecer un análisis claro. Me siento profundamente agradecido por el apoyo de la afición, quienes han mantenido un amor y un respaldo hacia mí que es realmente conmovedor. Esto se debe al trabajo que hemos realizado previamente juntos como equipo. He sentido su apoyo en cada paso del camino, y eso es algo que guardaré en mi memoria, especialmente en momentos como el de un autobús que sale desde el hotel y se siente la energía previa al juego.

¿Qué viene ahora y cuánto ayuda a funcionar en una larga semana?

El futuro inmediato es crucial; tenemos programación intensa y eso resulta valioso para nuestro desarrollo. Estaremos realizando sesiones dedicadas a mejorar en aspectos específicos como la definición, que es fundamental, así como trabajar en conceptos defensivos y ofensivos. He identificado ciertas áreas que requieren nuestro enfoque; aunque son pocas, cada una de ellas es importante y debemos dedicarnos a trabajar en esas mejoras.

¿Cuánto falta para ese equipo de pasos?

No se trata de un tema mágico que se resuelva de la noche a la mañana; es un proceso que toma tiempo y dedicación. Me ha gustado mucho el deseo que han mostrado los jugadores, su compromiso de no rendirse y pelear cada balón. Aprecio que los aficionados comprendan que cada juego tiene su propia dinámica. Aunque podría hablar de la cantidad de ocasiones que hemos tenido, digamos que no me preocupa si hay 15 o 20 oportunidades; lo que realmente importa es que estemos trabajando constantemente para mejorar y proporcionarles un juego que los haga sentir satisfechos.

¿Qué análisis han realizado 22 subastas?

En términos de análisis, me gusta enfocarme en el posicionamiento de los jugadores en el campo. En varias ocasiones hemos dejado espacio para que jugadores de Potrero, como (Alejandro) Alpizar y Ariel (Rodríguez), puedan mostrar su habilidad. Ellos tienen esa chispa especial que se forja en las calles, y es algo que a veces se siente en la esencia de mi ciudad, Belén. Recuerdo cómo en mis días jóvenes no podía perderme las Majengas que se llevaban a cabo a las 4 de la tarde; eran momentos vividos con pura pasión y entrega por el fútbol.

Redacción

Redacción

About Author

Diario El Nacional  @2025. Todos los derechos reservados.