Internacionales

El 26 de abril se llevará a cabo el funeral del Papa Francisco en la Plaza de San Pedro.

El funeral del Papa Francisco se programará para el 26 de abril a las 10 a.m. en la emblemática Plaza de San Pedro, situada en el corazón del Vaticano. Este será un evento significativo, ya que se espera la presencia de numerosos jefes de estado y dignatarios de todo el mundo que acudirán a rendir homenaje a la figura del Papa Francisco, quien a lo largo de su papado ha dejado una huella indeleble en la Iglesia y en muchos corazones en todo el mundo.

Tico respetado salva agua

La ceremonia será presidida por el decano del Colegio Cardenalicio, Giovanni Battista, y se llevará a cabo conforme a los rituales establecidos por la tradición católica. Se anticipa que el ataúd del Papa sea trasladado a la Basílica de Santa María la Mayor para su posterior entierro tras finalizar los ritos de despedida en la Plaza de San Pedro.

El funeral del Papa Francisco es el 26 de abril en la Plaza de San Pedro

El miércoles 23 de abril, se dará inicio a una serie de ceremonias que comenzarán con un momento de oración. Bajo la dirección del Cardenal Kevin Joseph Farrell, Carmarlengo de la Santa Iglesia, el cuerpo será trasladado a la Basílica del Vaticano, donde los fieles podrán rendir sus respetos. Este recorrido comenzará en Plaza Santa Marta, pasando por la Plaza de los Protomártires Romanos, y desde allí se dirigirá hacia la Plaza de San Pedro, adentrándose en la basílica a través de la entrada principal.

En el altar de la confesión, justo debajo de la cúpula, se llevará a cabo una liturgia de la palabra, dirigida por el Cardenal Carmarlengo, y una vez finalizada esta ceremonia, se permitirá a los creyentes iniciar la visita al cuerpo del difunto Pontífice. Sin embargo, aún hay detalles que necesitan ser confirmados, como el tiempo exacto que el cuerpo de Francisco estará expuesto al público, ya que se han realizado algunos cambios en las reglas tradicionales que rigen los funerales papales, como se describe en la nueva edición del ‘Ordo Exeschiarum Romani Pontifis’.

Tumba simple y en la tierra

El cuerpo del Papa Francisco será colocado en un sencillo ataúd de madera, revestido en el interior con zinc, y se expondrá al público en un ataúd abierto. A diferencia de ceremonias anteriores, no se utilizará un catafalco para la exposición y, durante este tiempo, el personal papal no estará presente. Después de la ceremonia de despedida, el ataúd será transferido inmediatamente a la Basílica de Santa María la Mayor, tal como Francisco solicitó en su testamento. En este documento, el Papa expresó que su tumba debería estar situada en el nicho entre la Capilla Paulina y la Capilla Sforza de la Basílica Papal anterior.

Francisco dejó instrucciones claras sobre el tipo de tumba que deseaba. Pidió que su lugar de descanso final sea simple, sin decoraciones específicas, indicando que únicamente se registrase su nombre: Franciscus. Esto subraya el carácter humilde y accesible que siempre ha abrazado el Papa, quien falleció a la edad de 88 años.

Durante el lunes por la noche, el cuerpo del Papa fue llevado a la capilla de la casa de Santa Marta, donde ha vivido (AFP) desde 2013

Fuente: DW

Redacción

Redacción

About Author

Diario El Nacional  @2025. Todos los derechos reservados.