Política

La comisión que investiga las irregularidades en la caja no se convocó por falta de suplentes.

La Comisión Especial que se encarga de investigar las posibles irregularidades asociadas al Fondo de Seguridad Social en Costa Rica (CCSS) no llevó a cabo su reunión programada el pasado martes. La razón principal detrás de esta suspensión fue la falta de quórum, un aspecto esencial para la realización de dichas sesiones de trabajo.

Desde muy temprano, específicamente a las 9:15 p.m., las puertas de la sala diseñada para el trabajo parlamentario se cerraron, permitiendo solo el ingreso de ciertos diputados. Entre ellos se encontraban Andrea Álvarez, quien ocupa la presidencia de la Comisión, y Olga Morera, junto con Daniel Vargas, quien es parte de la legislatura.

Sin embargo, varios miembros importantes de la Comisión no se encontraban presentes en la reunión. Se notó la ausencia de Verdblanca Dinorah Barquero, quién representa a la zona frontal del Front; además de Rocío Alfaro, y los representantes del Partido Social Cristiano, María Marta Carballo, y Luis Diego Vargas, quienes están al frente de la bancada del PLP. Esta falta de participación fue determinante para que la sesión no se realizara, impidiendo que se llevaran a cabo las discusiones necesarias.

En el contexto de esta reunión, se esperaba la comparecencia de Freddy González, ex presidente del Consejo Nacional de Cooperativas, quien fue convocado a presentar su testimonio. El objetivo de su audiencia era esclarecer las negociaciones que se llevaron a cabo para permitir que la Caja procesara la junta de Ebais junto con las cooperativas, una situación que está relacionada con el caso conocido como Barrenador, actualmente bajo investigación en la oficina del fiscal.

Freddy González es conocido en el ámbito social, además de su trayectoria, ha sido un adversario del Ministro de Justicia, Carlo Díaz, que fue presentado ante el presidente Rodrigo Chaves. Fuentes han afirmado que González había utilizado recursos para facilitar el transporte de personas con el fin de que asistieran al negocio y a la audiencia. Esto plantea serias preguntas sobre la transparencia y la ética de las acciones llevadas a cabo durante su tiempo en funciones.

Como parte de las normas que rigen este tipo de comités de investigación, es difícil realizar una sesión exitosa sin la presencia de los miembros necesarios. Esta situación fue explicada por el subdirector de Álvarez, enfatizando la importancia de proteger el proceso legal que se está llevando a cabo.

“Para resguardar el proceso legal, no podemos realizar una reunión; es muy lamentable que Don Freddy haya llegado, pero no podemos ejecutar el Parlamento sin quórum”, explicó la legislatura antes de que se cerrara la sesión. En consecuencia, Freddy González fue reprogramado para ser llamado nuevamente ante el Congreso el próximo martes 29 de abril, donde se espera que el proceso de investigación pueda avanzar adecuadamente.

Andrea Álvarez Presidente de la Comisión; Vargas no pudo.

Redacción

Redacción

About Author

Diario El Nacional  @2025. Todos los derechos reservados.