Nacionales

El video muestra el estado del volcán Poás después de la erupción del lunes

El pasado lunes por la tarde, se registró una erupción del volcán Poás, lo cual llevó a los funcionarios de la Comisión Nacional de Emergencia (CNE) y del Sistema Nacional de Áreas de Conservación (SINAC) a realizar una nueva visita de seguimiento el martes. En esta ocasión, los expertos se dirigieron al sector alrededor del volcán para evaluar la situación y realizar las acciones pertinentes.

Durante el recorrido, y cuando las condiciones climáticas lo permitieron, las autoridades llevaron a cabo una serie de sobre-vuelos con drones en las áreas del norte y del oeste del cráter activo del volcán. Esta estrategia se implementó para obtener información visual y detallada sobre la actividad que presenta el volcán en estos momentos, así como sobre el estado del terreno circundante.

Las imágenes obtenidas muestran la gran cantidad de material volcánico que todavía se encuentra presente en el campo. Este terreno no ha sufrido erosión, como resultado de la notable ausencia de lluvia en la parte superior del volcán, lo que ha contribuido a la estabilidad de estos materiales en su lugar.

‘Es importante recordar que el río de drenaje y el río Agrio, situados en la zona baja, tienen una alta probabilidad de transportar estos materiales. Esto se debe a que, cuando se presenta una lluvia intensa en la cúspide, puede ocurrir una inundación repentina que genere un arrastre significativo”, explicó una portavoz de la CNE.

Volcán Poás. Foto: CNE.

Los materiales volcánicos, debido a su alta densidad, tienen el potencial de formar flujos que pueden provocar una erosión considerable. Esto es algo que las autoridades están tomando en cuenta al evaluar la situación actual en el volcán.

Por esta razón, se recomienda no ingresar al flujo del río durante eventos de fuertes inundaciones y en condiciones normales, debido a la presencia de agua altamente tóxica y ácida en el canal, lo que puede representar un grave riesgo si hay contacto directo con estos materiales”, agregó el portavoz de la CNE.

Más información aquí: Alerta de CNE: Las cenizas en los ríos pueden causar quemaduras.

En la actualidad, el Parque Nacional Volcán Poás se encuentra bajo advertencia de naranja, y sigue con un cierre preventivo que limita el acceso del público debido a las condiciones de peligro que persisten en el área.

Volcán Poás. Foto: CNE.

En este contexto, las visitas y actividades turísticas en el área permanecen suspendidas hasta nuevo aviso. Mientras tanto, los cantones alrededor de la zona colindante están bajo advertencia verde. Por ello, se recomienda a la población mantenerse informada a través de fuentes oficiales y seguir las recomendaciones en caso de exposición a gases o influencias externas.

Para más detalles, consultar aquí: este es el impacto en los cantones tras la erupción del Poás.

En cuanto a las actividades agrícolas y el manejo de ganado, se deben acatar las indicaciones emitidas por el Ministerio de Agricultura y Ganadería para asegurar la seguridad en estas labores.

Volcán Poás. Foto: CNE.

Por último, las autoridades siguen realizando un monitoreo constante de la actividad volcánica, preparando todo para cualquier eventualidad ante la posibilidad de nuevos eventos de erupción en el área del Poás.

Redacción

Redacción

About Author

Diario El Nacional  @2025. Todos los derechos reservados.