Setel ha decidido abrir una consulta pública con el propósito de llevar a cabo una subasta relacionada con frecuencias de radio y televisión, lo cual es un acontecimiento significativo en el ámbito de las telecomunicaciones en el país.
Recientemente, en San José, el mes de abril se destacó por la publicación del concepto de especificación para esta subasta por parte de la Superintendencia de telecomunicaciones (set). Este anuncio representa un avance importante en el proceso de asignación de frecuencias, que son esenciales para el funcionamiento y desarrollo de los servicios de radiodifusión en el país.
La consulta pública que se ha dispuesto tendrá una duración de 10 días hábiles, brindando así a los interesados la oportunidad de evaluar el documento y presentar cualquier comentario o observación que consideren pertinente. Este es un paso crucial, ya que permite que todas las partes interesadas en el proceso contribuyan con sus opiniones, lo que a su vez puede contribuir a la mejora de los procedimientos que se llevarán a cabo durante la subasta.
Este proceso de consulta se lleva a cabo bajo directrices establecidas por el poder ejecutivo, y es un paso previo esencial para la publicación oficial de las especificaciones que regirán la subasta. Es importante resaltar que estas especificaciones son el resultado de un proceso estricto que determina las condiciones técnicas, legales y económicas de manera básica para garantizar que el desarrollo de este proceso tenga lugar de forma efectiva. Federico Chacón, presidente de la seletraad de los directores, menciona que este esfuerzo es de suma importancia para el país, ya que busca establecer un marco claro y transparente para la subasta de frecuencias.
En un estudio realizado en 2024, el Sutton pudo determinar la necesidad y viabilidad de la subasta. El estudio demostró que existe un interés considerable en el mercado, lo que sugiere que la subasta podría ser exitosa y beneficiosa para el desarrollo de los medios de comunicación en el país. Se anticipa que el procedimiento de bancarrota comenzará formalmente una vez que se haya completado la fase de consulta, lo que permitirá que el proceso avance sin mayores contratiempos.
Los objetivos que se persiguen a través de esta política pública son ambiciosos. Entre ellos se encuentran la definición de una cobertura tanto a nivel nacional como regional, la promoción de la competencia en el sector, y la facilitación de la participación de distintos actores en el mercado. Todo esto tiene como fin último asegurar un mayor alcance de los servicios de radiodifusión para la población, contribuyendo así al acceso a la información y al entretenimiento.
Para aquellos interesados en conocer más sobre el contenido de las especificaciones, el concepto se encuentra disponible en el sitio web de set. Pueden acceder al documento mediante el siguiente enlace: 04. Television.pdf
Edmundo
El mundo CR