Nacionales

APM -Terminal Modernos Acceso a la terminal de contenedores Moín

San José, 23 de abril (Elmundo.cr) – APM -Terminal Moín ha puesto en marcha un ambicioso proyecto destinado a mejorar el primer punto de acceso al Terminal de contenedores Moín (TCM). Esta iniciativa busca no solo fortalecer la seguridad en las instalaciones, sino también acelerar el transporte de mercancías y optimizar los procesos logísticos a través de la implementación de Tecnología de automatización y verificación biométrica.

El proyecto incluye un conjunto de mejoras significativas, tales como la construcción de nuevos palos de control que facilitarán la supervisión del tráfico. Además, se procederá a la instalación de semáforos, sensores y dispositivos portátiles que permitirán validar la identidad de los conductores de manera eficiente. También se contempla el desarrollo de revisiones secundarias con tecnología avanzada, lo que optimizará aún más el proceso de seguridad. Asimismo, está prevista la construcción de una vía de retorno que proporcionará a los camiones la oportunidad de integrarse a la Ruta Nacional 257 de forma ordenada, reduciendo así la congestión en el área de acceso.

En la actualidad, el acceso al TCM se basa en una estación fija incapaz de realizar verificaciones adecuadas de los contenedores, placas de camiones y licencias de conducir. Sin embargo, con esta inversión sustancial, los terminales APM están comprometidos en modernizar y mejorar dicho proceso, aumentando tanto la eficiencia como la seguridad en las operaciones diarias.

Este proyecto representa una combinación integral que incluye desde el diseño inicial, la gestión de los permisos necesarios, hasta la ejecución de obras civiles y la instalación de las nuevas tecnologías. Se estima que la implementación tomará alrededor de ocho meses. Para minimizar cualquier interrupción en el flujo de vehículos hacia el TCM, las obras se llevarán a cabo de manera estratégica durante la baja temporada de importación y exportación, lo que facilitará el manejo del tráfico y garantizará el funcionamiento continuo del terminal.

«Estamos firmemente comprometidos con la mejora continua de nuestra infraestructura y nuestros procesos operativos. Este proyecto es un hito importante en la modernización del acceso terrestre al TCM. Nuestro objetivo primordial es fortalecer la seguridad, optimizar el transporte y ofrecer un servicio más eficiente a nuestros clientes y al país en general,» declaró José Rueda, director general de los terminales APM.

En línea con su compromiso hacia la eficiencia operativa, los terminales APM han estado organizando sesiones de información dirigidas a clientes de envíos y compañías de transporte. Estas reuniones tienen como finalidad explicar el alcance total del proyecto, las posibles repercusiones económicas y las medidas que se adoptarán para asegurar la continuidad de las actividades en el terminal.

Con esta inversión significativa, la compañía reafirma su compromiso con la mejora continua de los servicios portuarios en Costa Rica, promoviendo un comercio que sea más ágil, moderno y seguro para todos los usuarios.

Redacción

Redacción

About Author

Diario El Nacional  @2025. Todos los derechos reservados.