Sucesos

El poder público se pronuncia sobre los bloqueos fuera de la reforma

El poder público de Costa Rica ha tomado medidas significativas para abordar los bloqueos de tráfico que se produjeron el jueves, originados por las protestas de los familiares de los internos en el Centro Penitenciario de Los Ángeles. Esta situación ha generado una gran preocupación dentro de la comunidad y para las autoridades, lo que ha llevado a la implementación de acciones para restablecer el orden y la normalidad en la zona.

Estas acciones se producen después de que el Gobierno de la República decidiera limitar ciertos beneficios que se otorgaban a los internos de alta seguridad, incluyendo las visitas familiares, las visitas conyugales y las llamadas telefónicas. Estas decisiones fueron tomadas con el fin de reforzar la seguridad y mantener el orden dentro de las instalaciones penitenciarias, así como para responder a preocupaciones sobre el manejo de los beneficios por parte de los internos. La implementación de estas medidas ha sido un tema de debate y controversia, generando diversas reacciones entre los familiares y defensores de los derechos humanos.

Durante la mañana del jueves, un grupo de manifestantes se congregó alrededor del Centro Penitenciario de Los Ángeles, lo que generó una alteración significativa en el tráfico de la zona. En respuesta a esta situación, el director general de la fuerza pública, Marlon Cubillo, expresó que “cuando esperábamos hacia adelante, observamos a un grupo de personas que obstaculizaron el tráfico libre, continuamos haciendo la intervención y garantizando el orden público”. Esto resalta la pronta acción de las autoridades para controlar la situación y asegurar que las carreteras permanecieran despejadas para el libre tránsito.

El compromiso del poder público de Costa Rica es firme; se declaró que “no permitirá el impedimento de las carreteras alrededor del Centro Penitenciario de Los Ángeles”, subrayando su enfoque en el restablecimiento del orden y el cumplimiento de la ley. Las autoridades continúan trabajando para encontrar un equilibrio entre la seguridad pública y el derecho de los familiares a expresarse, en un contexto donde las emociones y las inquietudes están a flor de piel.

Leer más: la justicia reduce las visitas de cónyuges en la máxima seguridad. Esta situación representa un claro ejemplo de los desafíos que enfrenta el sistema penitenciario en Costa Rica, donde la búsqueda de seguridad a menudo choca con las necesidades y derechos de los internos y sus familias. La discusión continúa, y se espera que las autoridades sigan evaluando las repercusiones de estas decisiones en el futuro cercano.

Redacción

Redacción

About Author

Diario El Nacional  @2025. Todos los derechos reservados.