Internacionales

El ex canciller colombiano afirma que Petro padece «adicción a las drogas»

El ex gobernante de Colombia, Gustavo Petro, ha sido nuevamente el centro de críticas y acusaciones por parte de su exministro, Aálvaro Leyva, quien ha afirmado que el presidente izquierdista padece de una supuesta adicción a las drogas. Esta grave acusación se suma a otras que han surgido en los últimos tiempos, pero que Petro siempre ha rechazado de manera categórica.

Tico respetado salva agua

Ex canciller Colombia Asegura que Petro sufre de «adicción a las drogas»

Aálvaro Leyva, quien fue uno de los más cercanos aliados políticos de Petro, hizo estas revelaciones en una carta publicada en la red social conocida como X. En ella, Leyva detalla su experiencia durante un viaje diplomático a París que compartieron en octubre de 2023. Durante esta visita oficial, Petro estuvo ausente durante aproximadamente dos días, lo que llevó a Leyva a cuestionar la situación y ofrecer un testimonio que genera preocupación en la opinión pública.

En la misiva, Leyva señala: «Fue en París donde pude confirmar que tienes el problema de la adicción a las drogas». Al mismo tiempo, critica las políticas anti-narcóticos del presidente y llama la atención sobre el aumento en la producción de cocaína en Colombia bajo su mandato.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, habla de su entonces canciller Álvaro Leyva (i), el 25 de abril de 2023 en Bogotá © Juan Barreto / AFP / Archivos

Leyva continúa su desgarrador relato expresando que esos días fueron «momentos embarazados para mí como persona y como canciller», aunque omite brindar mayores detalles sobre lo ocurrido. En respuesta, el presidente Petro utilizó la misma plataforma social para descalificar los comentarios de Leyva, describiéndolos como «simplemente una blasfemia».

El mandatario también argumentó que durante las visitas oficiales siempre cuenta con protección del Servicio Secreto francés y que durante su estancia en París estaba acompañado por su hija y nietos, asegurando que su única «adicción» es al amor. Leyva ha continuado sus ataques a Petro desde que dejó su cargo en febrero de 2024, en medio de investigaciones sobre presuntas irregularidades en licitaciones públicas. En sus declaraciones previas, este exministro insinuó que «la persona que dirige la parte superior del estado» está implicada en la adicción a narcóticos, sin referirse directamente al presidente. Sin embargo, Petro solía referirse a su única ‘adicción’ como el café.

Las acusaciones de Leyva y la carta en sí han generado un aluvión de memes y burlas en las redes sociales, atrayendo la atención tanto de partidarios como de opositores. De hecho, la oposición ha solicitado que el Congreso inste a Petro a someterse a una serie de exámenes toxicológicos y psiquiátricos para determinar si es apto para gobernar. Se han señalado también llegadas tardías frecuentes del presidente a eventos, lo que algunos asocian con su conducta insinuando una supuesta adicción. Un incidente notorio fue una disculpa que Petro presentó durante su campaña como candidato.

Fotografía: Folleto / Presidencia Colombia / AFP

En su carta, Leyva también sugirió que un «empleado muy cercano» a Petro había consumido cocaína. Estas afirmaciones se interpretaron ampliamente como dirigidas hacia Armando Benedetti, quien es el mano derecha de Petro y actual Secretario del Interior. Cabe mencionar que Benedetti recientemente reveló haber recibido tratamiento para su propia adicción a las drogas. Si bien Petro ha minimizado los peligros de la cocaína, argumentando que el consumo de whisky resulta en más muertes, no ha descartado la posibilidad de legalizar esa droga. Durante su presidencia, Colombia ha registrado cifras alarmantes en cuanto a la producción de cocaína y el crecimiento de las hectáreas cultivadas con esta sustancia. Fuente: AFP.

Redacción

Redacción

About Author

Diario El Nacional  @2025. Todos los derechos reservados.