Nacionales

Ariel Robles: Multiparty Alliance despliega la tierra del estado en Golfito a una flota privada

Ariel Robles: Multiparty Alliance despliega la tierra del estado en Golfito a una flota privada

San José, 25 de abril (Elmundo.cr) – En un acontecimiento controvertido que ha generado gran preocupación y debate en la comunidad costarricense, el diputado del Frente ancho, Ariel Robles Barrantes, ha ratificado la aprobación de un proyecto legislativo que implica la entrega de tierras estatales en Golfito a una flota privada. Este anuncio ha despertado una ola de críticas y cuestionamientos por parte de diversos sectores de la sociedad y funcionarios públicos.

El proceso legislativo, que debería haber sido objeto de un análisis más profundo y deliberativo, fue aprobado sin las discusiones adecuadas, lo que ha llevado a varios legisladores a expresar su descontento. Este hecho se ha descrito como una decisión que se «tomó» sin un debate abierto, con el respaldo de un «Alianza multipartidista silenciosa». Las repercusiones de este acuerdo son profundas, ya que parece beneficiar a unos pocos en detrimento del interés público.

La coalición que incluye a partidos como ‘Liberación Nacional’, la ‘Unidad Social Cristiana’, el ‘Partido Liberal Progresista’ y el gobierno en el poder ha sido objeto de duras críticas por parte de Robles, quien expresó su desacuerdo al afirmar que todos ellos están «en el mismo bolsillo». Según él, esto lleva a una situación en la cual las tierras de Golfito son entregadas a intereses privados, en lugar de permanecer como un bien común al servicio de todos los costarricenses. Robles se mostró visiblemente molesto durante sus declaraciones, señalando que esta situación refleja una tendencia preocupante en la política costarricense.

Robles también incluyó un fuerte argumento en su discurso al señalar que la decisión favorece a un grupo de individuos que él llama «Ticos con corona», sugiriendo que la estructura del poder actual sigue perpetuando las mismas políticas que han existido durante las últimas cuatro décadas. Criticó la privatización de recursos públicos, describiendo la acción legislativa como un «regalo» a una iniciativa privada que muchos ciudadanos no podrán disfrutar o utilizar. «Hoy, esta reunión legislativa se da como un regalo para que una residencia privada tome una tierra estatal de todos los costarricenses. Esto se llama privatización», sostuvo el diputado.

El político también arremetió contra figuras destacadas, como Álvaro Ramos, preguntando de manera retórica: «¿Por qué no le pides a tu descanso que vote en contra de esas salchichas?». A través de estas declaraciones, Robles parece instar a sus colegas a mantener su integridad y a no sucumbir ante presiones políticas que puedan llevar a decisiones perjudiciales para la nación.

Finalmente, Robles concluyó su discurso con un llamado a los candidatos presidenciales que se presentan como alternativas de cambio: «Espero que los candidatos que ya estén allí, que hablan de renovación, puedan adoptar una representación real de la gente. No acepten chorizos como este que sólo benefician a unos pocos». Esta conclusión resalta la búsqueda de un cambio verdadero que represente los intereses y necesidades de la clase trabajadora costarricense en lugar de seguir perpetuando el privilegio de unos cuantos.

Xavier condega
El mundo CR

Redacción

Redacción

About Author

Diario El Nacional  @2025. Todos los derechos reservados.