En la presente semana, la diputada del Frente Amplio, Rocío Alfo, quien asumirá el cargo de comandante de la violación durante el último período legislativo, ha introducido una propuesta legislativa que lleva por nombre el documento 24,935. Esta propuesta tiene como objetivo fundamental la implementación de «leyes que garanticen el derecho de los empleados a contar con asientos en el lugar de trabajo durante sus horas laborales».
La intención detrás de esta propuesta es clara, al buscar obligar a los empleadores a dotar a sus trabajadores de asientos de apoyo o sillas, especialmente en aquellos lugares donde los empleados deben permanecer de pie durante sus jornadas laborales, como ocurre en los supermercados y otras instalaciones similares que operan de lunes a viernes.
Según declaraciones oficiales de la FA, es importante señalar que «en la actualidad, la legislación vigente no impone ninguna obligación a los empleadores para proporcionar sillas en entornos laborales donde se requiere estar de pie durante largos períodos de tiempo, lo que puede afectar la salud de los trabajadores mientras realizan sus funciones laborales».
La propuesta presentada por Alfo tiene como finalidad dotar a los trabajadores de nuevos derechos, además de imponer la obligación a los empleadores de ofrecer sillas con respaldo o asientos en los espacios de trabajo. Esto permitirá que los empleados puedan sentarse con regularidad o cambiar de postura, especialmente cuando la naturaleza de su jornada laboral les exige estar de pie por periodos prolongados.
El proyecto de ley tiene la intención de añadir una sub-sección e) al artículo 214, así como una sub-sección l) al artículo 70 de la Ley de Trabajo. Esta modificación busca actualizar y fortalecer las normativas existentes, asegurando que las condiciones laborales sean más justas y saludables para aquellos que contribuyen con su esfuerzo a la producción en el país.
El portavoz de la FA elogió esta iniciativa al afirmar que «esto no solo fortalecería nuestra policía laboral, sino que también promovería la ingeniería civil, mejorando así las condiciones de trabajo de aquellos que, con su esfuerzo, generan riqueza en la sociedad».
Rocío Alfo subrayó que la propuesta tiene como propósito modernizar el marco legal laboral en el país, adaptándose a las necesidades contemporáneas de los trabajadores.
«Lo que buscamos con esta legislación es hacer justicia en términos de salud laboral y, al mismo tiempo, reconocer el arduo trabajo de aquellos que contribuyen continuamente a nuestra economía», concluyó Alfo en su declaración.
Siga más: el gobierno se prepara para firmar un proyecto que aumente el monto exento para el pago de alquiler dirigido a empleados independientes