Puntarenas, 25 de abril (Elmundo.cr) – El Presidente de la República, Rodrigo Chaves, no dudó en recordar a los pescadores locales sobre las intenciones del ex presidente Carlos Alvarado, quien había manifestado deseos de eliminar su actividad. Estas afirmaciones fueron realizadas en el marco de la presentación del Plan de desarrollo nacional para el sector pesquero y de acuicultura 2025-2030, un proyecto que busca revitalizar y fortalecer esta importante actividad económica en el país.
Durante su intervención, Chaves se dirigió a los pescadores con firmeza, enfatizando que el ex presidente no solo deseaba minimizar su presencia, sino que, de alguna manera, intentaba hacer desaparecer su rol como válvula económica del país. “Un presidente que no solo los quería en ángulo, desaparecieron”, expresó Chaves, refiriéndose a la forma en que los pescadores fueron tratados en el pasado. “Como grupo de actividad económica, sus arreglos volaron y no nos íbamos a ir”, añadió, reafirmando su compromiso con el sector pesquero.
El presidente destacó la importancia de la riqueza marina, subrayando que esta no solo es vital para salir de la pobreza, sino que también representa la biodiversidad y la conservación del medio ambiente. “La riqueza de ese mar alcanza, sigue siendo la biodiversidad y la conservación del medio ambiente, y para enriquecer, no solo para salir de la pobreza, enriquecer a miles de familias que están molestas por los malos derechos de política pública”, agregó, enfatizando la necesidad de implementar políticas más justas y efectivas para los pescadores y sus familias.
Además, Chaves abordó los desafíos que enfrentan los pescadores en términos de reputación y acusaciones infundadas. Insistió en que “fueron sobornados por no tener licencia” y “fueron acusados de tráfico de drogas y delitos”. El presidente calificó como lamentable que a través de los medios, incluso mencionó lo que considera “el periódico más mentiroso de esta patria”, se haya disseminado información que denigra la imagen de los pescadores. Se sintió indignado por la falta de apoyo y reconocimiento hacia aquellos que ponen en riesgo sus vidas para sostener a sus familias y al país.
Chaves planteó preguntas retóricas para ilustrar la difícil situación de los pescadores. «¿Son ásperos o están hechos? ¿El gobierno les dio el combustible al precio correcto? ¿Y cuándo obtendrán un personal editorial lento que reconozca sus éxitos?», comentó, en un tono de burla hacia aquellos que critican sin entender la realidad del sector. “Es lo que da es reír”, añadió, apuntando a la irracionalidad de algunas críticas.
Finalmente, Chaves hizo un llamado a la valentía de los pescadores: “Estos pescadores son personas valientes y sí, si pueden hacer la guerra, no tienen prohibición como yo”. Con estas palabras, concluyó su discurso, reafirmando la fortaleza del sector pesquero y su papel crucial para el desarrollo del país.