


Seis hombres fueron detenidos por parte de oficiales de policía fronteriza y funcionarios del Sistema Nacional de Áreas de Conservación (SINAC). Esto ocurrió después de ser sorprendidos en plena actividad de desechos ilegales en una granja localizada en San Antonio de la Cruz, Guanacaste, una zona que colinda con la frontera de Nicaragua. Las detenciones se produjeron en un contexto donde la protección del medio ambiente y la lucha contra la tala ilegal son cruciales.
En el asunto
Según informaron las autoridades, la operación fue llevada a cabo durante una patrulla rutinaria en el área, lo que resalta la importancia de la vigilancia constante en lugares sensibles a actividades ilegales.
En el lugar de los hechos se encontraron a cuatro individuos operando motosierras para cortar un árbol de guapinol. Este tipo de árbol es una especie forestal protegida en Costa Rica debido a su estado de amenaza, lo que agrava la situación en términos legales y ambientales.
Adicionalmente, se identificó a otros dos sujetos que ya estaban procesando bloques de madera, lo que refleja un posible esquema organizado de tala y tráfico de madera ilegal. Es alarmante que, además de la actividad preventiva, se encontraron indicios de un posible aserradero clandestino en el área.
Las autoridades incautaron un banco de corte, un motor, varias herramientas, 10 bloques de madera y al menos 127 tablas ya aserradas, lo cual tiene un valor significativo tanto económico como ecológico. Gracias a la disposición otorgada por la oficina del fiscal de Liberia, los seis hombres identificados como Vana Reyes, Rodríguez, Anchia, Pérez y dos individuos de apellido López, fueron arrestados en flagrancia, lo que implica que fueron sorprendidos cometiendo el delito.
También se descubrió que estaban utilizando herramientas y madera procesada de manera ilegal. Los sospechosos podrían enfrentar cargos por presunta violación de la legislación ambiental, lo que podría resultar en severas penalizaciones según las leyes vigentes en Costa Rica.
Casos similares en el medio ambiente
Según los registros de la policía fronteriza y del SINAC, ha habido diversos incidentes y arrestos en el cantón de La Cruz desde el 23 de marzo, relacionados con una variedad de crímenes que incluyen desechos ilegales, caza furtiva y posesión ilegal de armas.
En esos casos, las autoridades incautaron cinco armas de fuego y animales salvajes, tales como ciervos cola blanca, iguanas y pavos, evidenciando la complejidad del problema que enfrenta el país en términos de conservación de la biodiversidad.
Las autoridades continúan con operaciones permanentes en la parte norte del país con el objetivo de proteger no solo los recursos forestales, sino también la vida silvestre que está en peligro por actividades ilegales. Este esfuerzo constante subraya la importancia de la colaboración entre diversas entidades para salvaguardar el medio ambiente en Costa Rica.