Nacionales

Frent Amplio se compromete a construir una gran convergencia nacional

Frent Amplio se compromete a construir una gran convergencia nacional

San José, abril (Elmundo.cr) – En una declaración recientes, el diputado del Frente Amplio, Jonathan Acuña, reveló que su partido está actualmente involucrado en un proceso de diálogo proactivo con múltiples organizaciones, diversos sectores y movimientos sociales. Este esfuerzo tiene como meta primordial la construcción de una gran convergencia nacional que beneficie a la población de Costa Rica, particularmente en estos tiempos que requieren unidad y colaboración.

Dentro de este contexto, Acuña destacó la imperativa necesidad de contar con «un documento programático básico». Este documento servirá como un marco que permita alcanzar acuerdos mínimos entre los diferentes grupos participantes, y que sirva como medio fundamental para unir fuerzas, a pesar de las diferencias que puedan existir. Este marco es clave para poder avanzar de manera conjunta y efectiva.

De acuerdo con Acuña, la amplia comisión política destacada ha tomado la decisión de presentar una propuesta que fue elaborada por la agenda viva, la cual se considera como una base de trabajo. Esta propuesta es el resultado de un intenso trabajo colaborativo, donde decenas de ciudadanos han participado durante meses en discusiones constructivas, abordando sus diferencias con el objetivo de elaborar propuestas concretas que beneficien a la sociedad en su conjunto.

«Valoramos profundamente el esfuerzo realizado por todos esos ciudadanos», expresó Acuña. Comentó que, si bien el documento no debe considerarse como algo final, representa un «excelente punto de partida». Acuña subrayó que este texto tiene el potencial de ser fortalecido, ampliado y matizado a medida que avancen las conversaciones y el diálogo entre las diferentes partes interesadas.

El líder político enfatizó que el país no debe retroceder en su desarrollo: ‘Regresar al pasado puede no ser una buena opción, y no queremos continuar con un gobierno que ha mostrado un profundo declive social, con características claramente autoritarias’. Esta reflexión invita a una discusión más amplia sobre la dirección y el futuro del país, sugiriendo que es fundamental aprender de los errores del pasado y buscar nuevas alternativas.

Acuña hizo hincapié en que «también hay otra opción» que debe ser construida de manera colectiva. «Estamos conscientes de que es posible realizar este trabajo en el marco del Frent Amplio, pero es esencial que contemos con la colaboración de múltiples sectores sociales del país». Esto resalta la importancia de la cooperación entre diversas entidades y la necesidad de unión para enfrentar los desafíos que se presenten.

Por último, Acuña lanzó un llamado a las diversas organizaciones sociales para que se unan en este esfuerzo colectivo. «Hacemos un llamado y creemos firmemente que las convergencias se pueden construir si trabajamos juntos, más allá de nuestras diferencias», concluyó. Este mensaje subraya la urgencia de encontrar un terreno común entre diversos grupos en pro de un futuro más cohesivo y proactivo para todos los costarricenses.

Xavier Condéga
El mundo CR

Redacción

Redacción

About Author

Diario El Nacional  @2025. Todos los derechos reservados.