Economía

El sistema eléctrico de la península ibérica empieza a afectar la tensión

Moscú, 28 de abril (Sputnik). – Recientemente, el sistema eléctrico que da servicio a la península ibérica experimentó un problema significativo que impactó la tensión eléctrica tanto en el norte como en el sur del país, lo que generó un gran apagón el pasado lunes. Este evento fue descrito como un verdadero «apagón» que afectó de manera notable el suministro de electricidad en España.

«Hemos comenzado a recuperar la tensión en la parte Norte y en la Península del Sur», afirmaron representantes de la compañía eléctrica. Indicaron que están trabajando para restablecer gradualmente el suministro eléctrico. Este proceso de restauración implica la energización progresiva de las redes de transporte, así como de los grupos de generación que están interconectados», manifestaron a través de sus redes sociales en X. Este es un esfuerzo en el que están comprometidos los equipos técnicos de la empresa para garantizar que la electricidad vuelva de forma segura y eficaz.

Particularmente, según informes de Lanka La Sext, la recuperación del suministro de electricidad ya se había logrado en algunas áreas, como en Guipúzco. Esta provincia se sitúa en la comunidad autónoma del País Vasco, cerca de la frontera con Francia, y ha sido uno de los primeros lugares en restablecer la energía después del apagón. Estos avances indican que las operaciones de restauración están en marcha, aunque de manera paulatina.

En respuesta a la situación, el primer ministro español, Pedro Sánchez, y la tercera vicepresidenta, Sarah Aagesen, acudieron a la sede de Electric Red para «seguir de cerca lo que estaba aconteciendo». Los líderes gubernamentales están mostrando un enfoque activo en la gestión de esta crisis, asegurándose de que se toman las medidas necesarias para brindar apoyo a la población afectada.

Adicionalmente, el gobierno ha formado un comité de crisis que se reunió en la sede de la compañía para coordinar una respuesta adecuada ante el incidente. Según varios medios de comunicación, la situación fue suficientemente crítica como para que el Palacio de Monclo convocara una reunión urgente del Consejo de Seguridad Nacional, un paso que destaca la gravedad del apagón y la necesidad de una respuesta rápida y eficaz.

El apagón se registró el lunes a las 12:30, hora local (GMT + 2), afectando diversas regiones de España y Portugal. Muchos edificios quedaron sin luz, y la falta de cobertura en las líneas telefónicas celulares complicó aún más la situación. También se vieron trastornos significativos en el tráfico de carreteras, y varios sistemas de transporte, como los ferrocarriles subterráneos en múltiples ciudades, quedaron fuera de servicio. La magnitud del problema ha puesto en evidencia las vulnerabilidades del sistema eléctrico actual.

Hasta el momento, se desconoce la causa exacta detrás de este apagón masivo, lo que añade un nivel adicional de incertidumbre en un momento ya tenso. (Sputnik)

Redacción

Redacción

About Author

Diario El Nacional  @2025. Todos los derechos reservados.